El Hospital público Ramón y Cajal, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un programa de cribado y abordaje temprano dirigido a los familiares de primer grado de pacientes con diabetes tipo 1 (DM1), abarcando tanto a adultos como a niños. Esta iniciativa tiene como objetivo detectar la enfermedad antes de que se presente clínicamente, gracias a la colaboración entre diversos profesionales de las áreas de Endocrinología y Nutrición, Pediatría, Inmunología, así como Informática y Admisión.
Alcance del programa
Considerando que cada paciente suele tener entre dos y tres parientes directos, se estima que más de 8.000 personas podrían beneficiarse de este avance en la detección precoz. La identificación temprana es crucial para ofrecer información adecuada y seguimiento, lo que abre nuevas oportunidades para la prevención.
La Asociación de Diabetes de Madrid colabora activamente en este proyecto, desempeñando un papel fundamental en la difusión de información y el apoyo mutuo entre los profesionales sanitarios y las familias afectadas. Esta sinergia no solo amplía el alcance del cribado, sino que también promueve la concienciación sobre la importancia de anticiparse a la DM1.
Atención especializada
En la actualidad, la Unidad de Diabetes Tipo 1 del Ramón y Cajal atiende a más de 3.000 pacientes, proporcionando cerca de 400 bombas de insulina. Para ello, cuenta con diez consultas específicas, incluyendo dos dedicadas a la diabetes gestacional.
Una enfermedad crónica sin cura
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que puede aparecer a cualquier edad. Se caracteriza por la incapacidad del organismo para utilizar la glucosa, principal fuente energética, debido a que el páncreas deja de producir insulina, hormona esencial para regular el ingreso de azúcar en las células.
Este déficit conduce a un aumento en los niveles sanguíneos de glucosa, lo cual puede ocasionar diversas complicaciones graves para la salud. Entre ellas se incluyen enfermedades cardiovasculares, problemas en el sistema nervioso, daño renal, complicaciones oculares e incluso amputaciones. Además, pueden presentarse afecciones cutáneas y bucales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
8,000 |
Personas en riesgo de padecer diabetes tipo 1 que pueden ser identificadas. |
3,000 |
Personas atendidas actualmente por la Unidad de Diabetes Tipo 1 del hospital. |
400 |
Bombas de insulina suministradas a los pacientes. |
10 |
Consultas específicas disponibles en la unidad, incluyendo dos para la variante gestacional. |