www.enpozuelo.es

La seguridad familiar es clave para el desarrollo saludable de los adolescentes

miércoles 11 de diciembre de 2024, 11:00h
La seguridad familiar es clave para el desarrollo saludable de los adolescentes
Ampliar

La I Jornada sobre Psicología y Salud, celebrada en el Auditorio del Edificio B, ha destacado la importancia de un entorno familiar seguro para el desarrollo personal de los adolescentes. Expertos en psicología reflexionaron sobre el bienestar social y la salud mental de los jóvenes, enfatizando que las experiencias familiares influyen significativamente en su autoimagen y relaciones interpersonales. Ponentes como Lorena Zardín Sastre y Soledad Chamorro abordaron temas cruciales como la salud mental, la maternidad en la actualidad y la necesidad de intervención empática. Este evento busca visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito de la salud mental y promover estrategias efectivas para mejorar el bienestar de las nuevas generaciones. Para más información, visita el enlace.

La importancia de un entorno familiar seguro para el desarrollo de los adolescentes

En un reciente evento, se ha puesto de relieve la necesidad de proteger el bienestar social de los jóvenes como una medida esencial para salvaguardar su salud mental. El Auditorio del Edificio B fue el escenario elegido para llevar a cabo la I Jornada sobre Psicología y Salud: las Miradas Profesionales sobre la Experiencia de la Mujer, un encuentro que busca visibilizar el papel crucial de la mujer en los campos de la psicología y la salud.

A través de diversas ponencias, debates y análisis de casos reales, se abordaron los retos y avances en el ámbito de la salud mental desde una perspectiva de género. La vicedecana de Psicología de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, Sonia Martins, junto a Isabel Hernández Rivero, directora del Posgrado en Psicología, dieron la bienvenida a los asistentes, subrayando la relevancia de estas jornadas para abordar situaciones reales que requieren una intervención basada en la empatía y comprensión hacia las personas afectadas.

Reflexiones sobre el entorno familiar y su impacto

El docente del Grado de Psicología en la Universidad Europea, Carlos López Cavada, moderó una mesa redonda con ponentes como Lorena Zardín Sastre, del Centro de Ejecución de Medidas Judiciales “El Laurel”; Soledad Chamorro Barranco, del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI Madrid); y Adriana F. Camaño y Tania R. Manglano, del Zentro de Empatía. Durante su intervención, Zardín Sastre enfatizó ante los estudiantes la necesidad de contar con un entorno familiar seguro para que los adolescentes desarrollen relaciones interpersonales saludables y construyan una autoimagen positiva. “Los cuidadores que enfrentan problemas de salud mental o adicciones pueden dejar un legado doloroso en sus hijos”, advirtió.

En otro momento del evento, Soledad Chamorro reflexionó sobre el cambio en el paradigma materno actual, señalando el aumento en las solicitudes a clínicas e institutos de fertilidad para programas de reproducción asistida. Por su parte, Adriana F. Camaño y Tania R. Manglano discutieron con los estudiantes acerca del bienestar social y cultural que deben poseer los jóvenes, así como sobre cómo la psicología clínica integra el trabajo multidisciplinar.

Nuevas perspectivas en salud mental desde una mirada femenina

La doctora en Psicología y docente del Máster en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Europea, Elena Huguet Cuadrado, junto a Marta Santacreu Ivars, directora del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, destacaron durante la mesa redonda la importancia de identificar desafíos y avances en el ámbito de la salud mental desde una perspectiva femenina. Este enfoque es fundamental para entender mejor las dinámicas actuales que afectan tanto a mujeres como a hombres en este campo.

El evento no solo sirvió como plataforma para compartir conocimientos sino también como un llamado a actuar ante las realidades que enfrentan muchos jóvenes hoy día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios