www.enpozuelo.es

Madrid ofrece apoyo lingüístico a familias de alumnos extranjeros

domingo 02 de marzo de 2025, 12:14h
Madrid ofrece apoyo lingüístico a familias de alumnos extranjeros
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha implementado el Servicio de Traductores e Intérpretes (SETI) para apoyar a los familiares de alumnos que no dominan el español. Este servicio gratuito está disponible en centros educativos públicos y busca eliminar las barreras lingüísticas, facilitando la integración de estudiantes de diversas nacionalidades. Desde su creación en 2001, el SETI ha realizado aproximadamente 700 intervenciones anuales, ofreciendo traducción y interpretación en situaciones clave como reuniones con tutores y evaluación pedagógica. Los idiomas más solicitados incluyen chino, árabe y ucraniano, entre otros. Este programa refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con la equidad y la inclusión educativa.

La Comunidad de Madrid ha implementado el Servicio de Traductores e Intérpretes (SETI) para apoyar a los familiares de alumnos que no dominan el español. Este servicio, que es gratuito, se ofrece en los centros educativos públicos y tiene como objetivo facilitar la comunicación entre las familias y las instituciones educativas.

Desde su creación en el curso 2001/02, el SETI se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar que todos los estudiantes puedan acceder a la educación sin que las barreras lingüísticas representen un obstáculo. Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades, destacó la importancia de este servicio al señalar que promueve la igualdad de oportunidades para todos los alumnos.

Facilitando la Integración Educativa

El SETI permite la traducción de documentos importantes y proporciona interpretación directa durante entrevistas, tutorías y otras interacciones esenciales. Esto favorece la integración de los estudiantes en el aula y fomenta una colaboración efectiva entre las escuelas y las familias. Las intervenciones del servicio se dividen en tres modalidades: interpretación presencial, telemática y traducción escrita.

En el último año académico, el SETI llevó a cabo aproximadamente 700 intervenciones, incluyendo reuniones con tutores y valoraciones pedagógicas. Este apoyo es crucial para ayudar a las familias a comprender informes sobre el progreso escolar, boletines de notas y normativas del centro educativo.

Variedad Lingüística y Profesionalismo

Los idiomas más solicitados en este servicio incluyen chino, árabe, ucraniano y bengalí, aunque también abarca muchas otras lenguas como alemán, ruso o francés, así como idiomas menos comunes como urdu o tagalo. Los traductores e intérpretes que forman parte del SETI son profesionales cualificados con títulos académicos relacionados o experiencia acreditada en sus respectivos idiomas.

Este programa refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con la equidad y la inclusión educativa, asegurando que todos los alumnos tengan acceso a las mismas oportunidades para aprender y desarrollarse sin importar su origen o nivel de conocimiento del idioma por parte de sus familias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios