www.enpozuelo.es

Campaña para concienciar sobre la salud respiratoria y el tabaquismo

Por P.L.C.
lunes 10 de marzo de 2025, 07:34h
Campaña para concienciar sobre la salud respiratoria y el tabaquismo
Ampliar
El tabaquismo provoca hasta 50.000 muertes al año en España, según Ministerio de Sanidad1

La salud respiratoria se ha convertido en una prioridad urgente en un mundo donde la contaminación, el tabaco y los hábitos poco saludables siguen afectando a millones de personas. Para sensibilizar a la ciudadanía y fomentar la prevención, Aflofarm, laboratorio farmacéutico con más de 35 años de trayectoria, lanza una campaña de concienciación que recorrerá tres de las principales ciudades de España: Sevilla, Barcelona y Madrid.

Los días 14, 21 y 28 de marzo, en horarios de 9:00 h a 18:00 h, se instalarán puntos de evaluación en zonas de gran afluencia, donde se realizarán cooximetrías a quienes deseen conocer más sobre su salud respiratoria. La cooximetría mide el CO (monóxido de carbono) en aire espirado. El CO es uno de los componentes más importantes del humo del tabaco pero tiene una vida media corta (de dos a cinco horas) normalizándose sus valores tras dos o tres días sin fumar. De esta manera, la medición de este parámetro ayuda en la detección de consumos recientes1. Profesionales sanitarios estarán disponibles para realizar estas pruebas, interpretar los resultados, entregar material educativo y consejos para ayudar a la concienciación de los beneficios de dejar de fumar.

Actualmente, el tabaquismo es considerado por la OMS como una de las mayores amenazas para la salud pública que ha tenido que afrontar el mundo causando más de 8 millones de muertes al año en todo el mundo.2 Asimismo, el tabaco provoca la muerte de más de 50.000 españoles al año, según cifras otorgadas por el Ministerio de Sanidad; posicionándolo además como el principal factor de riesgo que causa cáncer de pulmón y bronquitis crónica.3

Las ubicaciones elegidas para la campaña garantizan la máxima visibilidad e impacto. En Sevilla, el 14 de marzo en la Estación Santa Justa (ubicación exterior); en Barcelona, el 21 de marzo en Estación Sants (explanada exterior) y Madrid el 28 de marzo en la Estación Atocha (Plaza de los Cabezones).

Con esta iniciativa, Aflofarm refuerza su compromiso con la cesación tabáquica, mediante la prevención y adopción de hábitos saludables, acercando así la información y las herramientas necesarias para que más personas puedan tomar decisiones informadas sobre su salud respiratoria.

1 Virginia Almadana Pacheco, Cristina Benito Bernáldez, Estefanía Luque Crespo, Rafael Perera Louvier, Julio César Rodríguez Fernández, Agustín S Valido Morales ¿Mienten los pacientes con EPOC sobre su hábito tabáquico? https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7505893/

2 Tabaquismo. Principal causa de muerte, enfermedad y empobrecimiento. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/tobacco

3Plan Nacional sobre Drogas. (s.f.). Riesgos del consumo de tabaco. En Ministerio de Sanidad, Gobierno de España. Recuperado de https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/informacion/tabaco/menuTabaco/riesgos.htm

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios