www.enpozuelo.es

Aceite de Madrid recibe premio a la excelencia en calidad

martes 11 de marzo de 2025, 17:06h
Aceite de Madrid recibe premio a la excelencia en calidad
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha sido galardonada con un Premio a la Excelencia 2025 por la World Olive Oil Exhibition (WOOE) gracias a su Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Madrid. Este reconocimiento destaca la singularidad del aceite madrileño, que se caracteriza por su sabor y aroma únicos, derivados de variedades como cornicabra, castellana y manzanilla cacereña. En la última campaña, se comercializaron 18.600 botellas de diversas marcas, y se espera un aumento en la producción este año. El evento WOOE reúne a profesionales del sector en IFEMA, donde se llevarán a cabo actividades como catas y conferencias sobre el aceite de oliva.

La Comunidad de Madrid ha sido galardonada con uno de los Premios a la Excelencia 2025 por parte de la World Olive Oil Exhibition (WOOE), en reconocimiento a su Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Madrid. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, recibió el premio en un evento que destaca la singularidad del territorio y la calidad de sus aceites de oliva virgen extra. Esta distinción se suma a la reciente obtención del reconocimiento por parte de la Unión Europea en 2023.

Un aceite con identidad propia

Novillo subrayó el valor del aceite madrileño, conocido por su sabor distintivo y su intensa aromaticidad. Este producto se caracteriza por una mezcla de variedades como cornicabra, castellana y manzanilla cacereña, junto con una menor proporción de carrasqueña, gordal, asperilla o redondilla. Esta diversidad es lo que confiere al aceite madrileño su singularidad frente a otras regiones que suelen contar con uno o dos tipos de aceituna.

El consejero también destacó el esfuerzo realizado por los productores locales, quienes comercializaron durante la última campaña un total de 18.600 botellas bajo diez marcas diferentes. “Este año esperamos resultados aún más positivos, ya que hemos incrementado a trece las almazaras y otras tantas marcas disponibles en el mercado, además de que hasta ahora la recolección ha aumentado un 15%”, afirmó.

Crecimiento y proyección del sector

En la actualidad, más de 20.000 hectáreas de olivos están certificadas en la región, abarcando cerca de un centenar de municipios, principalmente ubicados en el sureste, en las comarcas de La Campiña, Las Vegas y Suroccidental.

La WOOE es el mayor evento mundial dedicado al aceite de oliva y reúne en IFEMA a productores, compradores, distribuidores, chefs y representantes del sector hostelero. En su 12ª edición se espera congregar a cerca de 5.000 profesionales, y el Gobierno regional contará nuevamente con un estand propio para exhibir los productos de la DOP.

A lo largo del evento se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo catas en el Olive Oil Bar, donde participarán tres representantes de la DOP autonómica. Además, habrá conferencias, mesas redondas, presentaciones y concursos culinarios para enriquecer esta celebración del aceite.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
18.600 Botellas comercializadas en la última campaña
13 Número de almazaras actualmente en funcionamiento
20.000 Hectáreas de olivos certificados
5.000 Profesionales asistentes a la WOOE
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios