La Comunidad de Madrid ha lanzado recientemente la convocatoria para su Programa de Enriquecimiento Educativo dirigido a alumnos con Altas Capacidades (PEAC) para el curso 2025/26. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 30 de abril.
Nuevas plazas y grupos
Este programa, que se expande con la inclusión de diez nuevos grupos, ofrecerá un total de 180 plazas adicionales, lo que permitirá atender a cerca de 3.500 niños y jóvenes en un conjunto de 200 grupos. Estos se distribuyen en ocho sedes ubicadas en diversas localidades como Madrid capital, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares, Leganés, Móstoles, Las Rozas y Pozuelo de Alarcón.
El PEAC es una iniciativa gratuita y voluntaria que proporciona formación a estudiantes desde Educación Primaria hasta Bachillerato en centros educativos públicos. Los alumnos son seleccionados por el profesorado especializado tras un proceso de evaluación psicopedagógica y asisten quincenalmente los sábados por la mañana entre octubre y mayo. Durante estas sesiones, participan en actividades relacionadas con áreas como la ciencia y tecnología, las artes, la literatura humanística y el desarrollo de habilidades sociales.
Fomento del desarrollo integral
En el marco del Día Internacional de las Altas Capacidades, esta iniciativa busca promover el desarrollo integral de los estudiantes, estimular el pensamiento divergente y potenciar la creatividad. Además, ofrece un espacio donde los participantes pueden compartir experiencias e intercambiar ideas. Este esfuerzo cuenta con la colaboración de aproximadamente 200 docentes y acuerdos establecidos con la Fundación Max Mazin.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
180 |
Nuevas plazas disponibles en el PEAC |
3.500 |
Total aproximado de alumnos atendidos |
200 |
Total de grupos en el programa |
10 |
Nuevos grupos añadidos al programa |