www.enpozuelo.es

Madrid destina un millón de euros para salud mental y prevención de adicciones en jóvenes

lunes 17 de marzo de 2025, 07:17h
Madrid destina un millón de euros para salud mental y prevención de adicciones en jóvenes
Ampliar

La Comunidad de Madrid destina un millón de euros para promover la salud mental y prevenir adicciones en jóvenes. Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, incluye ayudas a asociaciones que trabajen en estas áreas. Los proyectos buscarán fomentar hábitos saludables mediante la participación y sensibilización sobre los riesgos del consumo de sustancias como el cannabis y el alcohol, así como abordar el uso excesivo de tecnologías que afectan la salud mental. Las acciones están diseñadas para equipar a los jóvenes con herramientas para enfrentar situaciones complejas en su entorno social y escolar.

La Comunidad de Madrid ha decidido destinar un millón de euros para apoyar actividades enfocadas en la promoción de la salud mental y la prevención de adicciones entre menores y jóvenes. Esta iniciativa fue aprobada durante la reciente reunión del Consejo de Gobierno, que estableció una línea de ayudas dirigida a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que trabajan en estas áreas.

Las propuestas financiadas deberán fomentar hábitos saludables e incluir proyectos que se basen en el conocimiento, la participación, el trabajo en equipo, la experimentación y la creatividad. Además, se llevarán a cabo actuaciones de sensibilización, debate, difusión e intercambio de información.

Concienciación sobre sustancias adictivas

En este contexto, se busca concienciar a los jóvenes sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias como el cannabis, los hipnosedantes, la cocaína y las bebidas alcohólicas. Según datos proporcionados por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, estas últimas son las sustancias más consumidas por este grupo etario, y un porcentaje significativo considera que su uso no representa un peligro.

El gobierno regional también financiará acciones destinadas a fortalecer las capacidades de los jóvenes para enfrentar situaciones complejas tanto en el ámbito escolar como social. El objetivo es que los beneficiarios de estas campañas eviten el uso de compuestos perjudiciales.

Uso responsable de tecnologías

Por otro lado, esta medida también tiene como meta combatir el uso excesivo de tecnologías de la información y comunicación entre los más jóvenes. Este fenómeno puede tener repercusiones negativas en la salud mental, contribuyendo al aislamiento social, estrés o depresión, así como a conductas adictivas vinculadas a juegos de azar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios