www.enpozuelo.es

Pozuelo de Alarcón - Reforestación urbana

Pozuelo reforesta con más de 100 nuevos árboles para llenar alcorques vacíos

Iniciativa del Ayuntamiento para promover un entorno más verde y sostenible en Pozuelo, con nuevas plantaciones que embellecen la ciudad y revitalizan espacios públicos

Por P.L.C.
sábado 22 de marzo de 2025, 10:24h
Pozuelo reforesta con más de 100 nuevos árboles para llenar alcorques vacíos
Ampliar

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha anunciado un nuevo programa para plantar más de un centenar de árboles y recuperar los alcorques vacíos de la ciudad. Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de reforestación que comenzó en noviembre, durante el cual ya se han plantado más de 600 ejemplares en diversas zonas. La alcaldesa, Paloma Tejero, destacó que este esfuerzo no solo busca embellecer la ciudad, sino también contribuir a su sostenibilidad. Las especies seleccionadas incluyen Quercus Ilex, Platanus y Prunus pisardi, entre otras. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa destinado a la plantación de árboles, con el objetivo de recuperar los alcorques vacíos presentes en la ciudad. Esta iniciativa fue revelada el pasado viernes, coincidiendo con la celebración del Día del Árbol, y contempla la siembra de más de un centenar de árboles en diversas áreas de Pozuelo, cuyos primeros ejemplares comenzarán a plantarse en los próximos días.

La alcaldesa Paloma Tejero ha expresado que esta medida no solo busca embellecer la ciudad y reponer aquellos alcorques que han quedado desprovistos debido al deterioro de sus ejemplares, sino que también pretende contribuir a hacer que Pozuelo sea un lugar más verde y sostenible.

Un esfuerzo continuo por la reforestación

Este proyecto se suma a un plan de reforestación más amplio que el Consistorio ha estado implementando desde noviembre del año anterior, durante el cual ya se han plantado más de 600 árboles en diferentes puntos de la ciudad. Las primeras acciones incluyeron dos importantes iniciativas: la plantación de 200 árboles como parte del proyecto “Apadrina un Árbol” en el Parque Forestal Adolfo Suárez y cerca de un centenar en el Parque Forestal La Atalaya.

Posteriormente, las actividades de plantación se han llevado a cabo en otras zonas específicas, incluyendo parques como Los Ángeles, San Juan de la Cruz, Lope de Vega y Álvaro Spottorno, así como en aproximadamente medio centenar de calles adicionales.

Especies seleccionadas para la plantación

Entre las especies arbóreas seleccionadas para este programa destacan el Quercus Ilex, Platanus, Pyrus calleriana, Prunus pisardi, Tilia cordata y Ligustrum japonicum, entre otras. Este esfuerzo refleja el compromiso del Ayuntamiento con la mejora ambiental y el bienestar ciudadano.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
100 Número de árboles que se plantarán para recuperar alcorques vacíos.
600 Número de árboles que ya se han plantado desde noviembre hasta marzo.
200 Número de árboles dentro del proyecto “Apadrina un Árbol” en el Parque Forestal Adolfo Suárez.
100 Número de árboles plantados en el parque Forestal La Atalaya.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos árboles se van a plantar en Pozuelo de Alarcón?

Se plantarán más de un centenar de árboles para recuperar los alcorques vacíos de la ciudad.

¿Desde cuándo está en marcha el plan de reforestación del Ayuntamiento?

El plan de reforestación ha estado en marcha desde noviembre, y hasta ahora se han plantado más de 600 ejemplares.

¿Qué especies de árboles se están plantando?

Entre las especies plantadas destacan el Quercus Ilex, Platanus, Pyrus calleriana, Prunus pisardi, Tilia cordata y el Ligustrum japonicum, entre otros.

¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa de plantación?

El objetivo es embellecer la ciudad y reponer los alcorques que quedaron vacíos debido al deterioro de sus ejemplares, además de contribuir a hacer que Pozuelo sea más verde y sostenible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios