www.enpozuelo.es

El índice de rechazo en ciclomotores de entre 10 y 15 años en Madrid ha aumentado un 4,8%

Por P.L.C.
jueves 27 de marzo de 2025, 08:00h
El índice de rechazo en ciclomotores de entre 10 y 15 años en Madrid ha aumentado un 4,8%

Los datos analizados por AEMA-ITV evidencian la presencia de más defectos en los ciclomotores de mayor antigüedad en febrero de 2025 respecto al mismo periodo de 2024

El 83,2% de los vehículos superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior

De acuerdo con los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la región (AEMA-ITV), las estaciones de ITV madrileñas han inspeccionado un total de 192.215 vehículos durante el mes de febrero. De ellos, el 83,2% superó la inspección a la primera, un porcentaje ligeramente inferior al registrado en el mismo periodo de 2024, cuando la cifra de aprobados alcanzó el 84%.

Uno de los datos más significativos del informe de este último mes es el aumento del índice de rechazo en ciclomotores de más de 10 años en comparación con el mismo periodo del año anterior. Mientras que en 2024 el porcentaje de rechazo para estos vehículos con una antigüedad de entre 10 y 15 años se situaba en un 27,1%, este año ha escalado hasta el 31,9%. En el caso de los ciclomotores de más de 15 años, la cifra también ha aumentado, pasando del 24,8% al 27,9%.

Esta tendencia pone de relieve la importancia del mantenimiento en los vehículos más antiguos, especialmente en los ciclomotores, donde la falta de inspecciones periódicas puede traducirse en un mayor riesgo de siniestros viales. En este contexto, Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, advierte: "El incremento de los rechazos en ciclomotores nos indica que muchos de estos vehículos no están llegando en las condiciones adecuadas a la inspección. Es fundamental que sus propietarios sean conscientes de la necesidad de realizar un mantenimiento preventivo para garantizar la seguridad en las vías públicas, ya no solo para poder superar la ITV a la primera, sino por su propia seguridad y la del resto de usuarios de las vías públicas. Hay que tener en cuenta, además, que como estos vehículos no cuentan con una carrocería que proteja a sus conductores, en caso de accidente éstos son mucho más vulnerables y las lesiones pueden resultar más graves o incluso fatales".

La antigüedad de un vehículo está relacionada con su seguridad

Desde AEMA-ITV recuerdan también que la edad de un vehículo tiene relación directa con la siniestralidad vial. De acuerdo con el último estudio publicado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) sobre la “Contribución de la ITV a la seguridad vial y al medio ambiente”, los vehículos a partir de los 11 años se ven implicados en siniestros viales en un mayor porcentaje, creciendo éste de forma progresiva según aumenta su antigüedad.

“Pero, además, a mayor antigüedad, mayor número de defectos presentan en la ITV, por lo que estadísticamente son vehículos más inseguros y menos respetuosos con el medio ambiente”, agrega Soriano.

Principales defectos detectados en las ITV de Madrid

Con respecto a los defectos graves detectados en los vehículos que no superan la ITV en Madrid tenemos los siguientes:

· Las emisiones contaminantes siguen encabezando la lista, representando el 28,2% del total de defectos graves, aunque con una ligera reducción respecto al 2024, cuando suponía el 27,2%.

· Le siguen los fallos en el sistema de alumbrado y señalización (26,9%), esenciales para la visibilidad y la prevención de accidentes.

· El mal estado de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, clave para la estabilidad del vehículo, suma un 19,2% de los defectos graves detectados en febrero.

· En cuarto lugar, los fallos en frenos representan el 7,3% del total de defectos graves registrados durante el mes de febrero.

Estos datos reflejan la importancia de la ITV como herramienta fundamental para la seguridad vial y la protección medioambiental. AEMA-ITV subraya la importancia de acudir a la ITV en los plazos establecidos para garantizar el buen estado de todos los elementos del vehículo. Por ello, recuerda que durante el mes de marzo los vehículos con matrícula LHV a LPD tendrán que presentarse a su primera inspección.

La Comunidad de Madrid cuenta con más de 70 estaciones de ITV, facilitando así su acceso a los ciudadanos, a las cuales se puede acudir hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento sin que ello modifique el periodo de validez de la próxima inspección.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios