www.enpozuelo.es

Madrid actualiza 34 programas de FP para mejorar la empleabilidad

domingo 30 de marzo de 2025, 20:21h
Madrid actualiza 34 programas de FP para mejorar la empleabilidad
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha reestructurado 34 planes de estudios de Formación Profesional (FP) para mejorar la empleabilidad en el mercado laboral. Esta modificación, aprobada por el Consejo de Gobierno, incluye cambios en los Decretos que regulan estas enseñanzas y afectará a 25 ciclos de Grado Básico y 9 Cursos de Especialización. Los nuevos planes, que se implementarán en el curso 2024/25, buscan adaptar la formación a las demandas del mercado, con un enfoque en itinerarios que faciliten la inserción laboral. Las titulaciones abarcan diversas áreas, desde servicios administrativos hasta ciberseguridad y mantenimiento de vehículos eléctricos. Esta iniciativa tiene como objetivo generar nuevas oportunidades laborales y promover la cualificación continua a lo largo de la vida profesional.

La Comunidad de Madrid ha decidido llevar a cabo una importante modificación en 34 planes de estudios de Formación Profesional (FP) con el propósito de crear un sistema más dinámico y alineado con las exigencias del mercado laboral actual. El Consejo de Gobierno, en su reunión del miércoles, aprobó los cambios necesarios en los Decretos que regulan estas enseñanzas, abarcando 25 ciclos de Grado Básico y nueve Cursos de Especialización. La implementación de estos nuevos planes comenzará en el curso académico 2024/25.

Novedades en la Formación Profesional

Entre las modificaciones introducidas en los ciclos de Grado Básico, destaca la reorganización y distribución horaria de los diferentes módulos profesionales. Este enfoque busca facilitar un itinerario formativo que potencie la empleabilidad de los estudiantes. Todos los programas tendrán una duración total de dos años y abarcarán 2.000 horas lectivas.

Las titulaciones que experimentarán cambios incluyen Servicios Administrativos, Electricidad y Electrónica, Fabricación y Montaje, Informática y Comunicaciones, así como Cocina y Restauración. También se verán afectadas áreas como Mantenimiento de Vehículos, Agrojardinería y Composiciones Florales, Peluquería y Estética, entre otras.

Cursos de Especialización

En lo que respecta a los Cursos de Especialización, se permitirá a los centros educativos organizar las actividades formativas con una duración anual o cuatrimestral. Estos cursos podrán ofrecerse en uno o ambos cuatrimestres del año académico, con un rango de entre 300 y 650 horas lectivas según el título correspondiente. Además, se contempla la posibilidad de impartir estas enseñanzas en régimen intensivo, integrando formación práctica en empresas u organismos relacionados.

Los cursos afectados incluyen Ciberseguridad en entornos tecnológicos, Implementación de redes 5G, Audiodescripción y subtitulación, así como Desarrollo de videojuegos y realidad virtual. También se incorporan temáticas innovadoras como Cultivos celulares y Mantenimiento en sistemas híbridos y eléctricos.

Impacto en el mercado laboral

Esta iniciativa impulsada por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades tiene como objetivo generar nuevas oportunidades laborales al ajustar la oferta educativa a las demandas del mercado. Se espera que esta reforma facilite la cualificación continua y recualificación profesional a lo largo de la vida laboral de las personas, adaptando así la formación a un entorno económico y tecnológico que está en constante evolución.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios