La Comunidad de Madrid ha logrado, en 2024, posicionarse como la región con la menor deuda en relación al Producto Interior Bruto (PIB)0,2%, según los datos recientemente publicados por el Banco de España. De esta manera, el endeudamiento de la comunidad se ha establecido en un 12% del PIB.
Un descenso sostenido
Este indicador ha mostrado una tendencia a la baja durante cuatro años consecutivos, lo que refuerza las políticas económicas implementadas por el Gobierno autonómico. La cifra actual de la Comunidad de Madrid se encuentra a 9,1 puntos porcentuales por debajo de la media nacional de otras regiones, que se sitúa en 21,1%. Desde 2019, este porcentaje ha disminuido en 1,7 puntos.
En comparación con otras comunidades autónomas, los datos son igualmente favorables para Madrid. Su nivel de deuda es aproximadamente 2,5 veces menor que el de Cataluña, que alcanza un 29,7%, y un 2,4 veces inferior al de Castilla-La Mancha, que presenta un 29,1%. En términos absolutos, la deuda regional es inferior en 51.775 millones de euros a la de Cataluña.
Efectos positivos en la economía regional
La reducción continua del endeudamiento no solo refleja una gestión fiscal eficiente sino que también puede tener efectos positivos sobre la inversión y el desarrollo económico dentro de la comunidad. Este enfoque prudente podría ser clave para mantener un entorno favorable para los negocios y atraer nuevas inversiones.
A medida que Madrid continúa avanzando hacia una mayor estabilidad económica y financiera, el compromiso del Gobierno regional con políticas responsables parece estar dando sus frutos.
La noticia en cifras
Indicador |
Cifra |
Deuda en relación al PIB |
12% |
Reducción de deuda (%) |
-0,2% |
Distancia a la media de otras regiones (puntos) |
9,1 puntos |
Deuda de Cataluña (millones de euros) |
51.775 millones menos |
Deuda de Cataluña (%) |
29,7% |
Deuda de Castilla-La Mancha (%) |
29,1% |