www.enpozuelo.es

Los españoles reducen las búsquedas de viajes para Semana Santa en 2025

Por P.L.C.
viernes 04 de abril de 2025, 07:15h
Los españoles reducen las búsquedas de viajes para Semana Santa en 2025
Ampliar

En comparación con el año pasado, Semrush detecta una disminución del 8,5% en las búsquedas online de la planificación de viajes para Semana Santa, reflejando un cambio en las tendencias de consumo.

El volumen total de búsquedas entre enero y febrero de 2025 fue de 4,28 millones, frente a los 6,07 millones del mismo periodo de 2024.

Términos como “hoteles en Madrid” o “viajar a Japón” experimentaron descensos cercanos al 18%, indicando una menor intención de planificación de viajes específicos.

A pesar de la disminución general, la consulta “Semana Santa 2025” mantuvo un volumen significativo de 1.360.000 búsquedas, concentradas principalmente en enero.

La Semana Santa sigue siendo una fecha señalada para los españoles, pero las tendencias en la planificación de viajes están cambiando. Un análisis de Semrush, plataforma líder en visibilidad online y marketing digital, revela una disminución del 8,5% en el volumen total de búsquedas relacionadas con la planificación de viajes para Semana Santa 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.​

Entre enero y febrero de 2025, se registraron 4.284.140 búsquedas mensuales de media en torno a la planificación de viajes para Semana Santa. En el mismo bimestre de 2024, esta cifra alcanzó los 6.074.945, evidenciando una reducción de casi 1,8 millones de consultas.​

La consulta “Semana Santa 2025” acumuló 1.500.000 búsquedas en enero, pero descendió un 18,7% en febrero, situándose en 1.220.000, lo que refuerza la idea de que enero es el mes en el que los españoles concentran la planificación de sus vacaciones de Semana Santa, y que —una vez decidido el plan— la intensidad de búsqueda asociada a este momento del año disminuye de forma notable en febrero. Asimismo, términos específicos como “hoteles en Madrid” pasaron de 74.000 búsquedas en enero a 60.500 en febrero, reflejando también una disminución del 18,2%.

“Observamos una tendencia hacia una planificación más impulsiva o una desconexión más emocional que logística”, comenta Fernando Angulo, Senior Market Research Manager de Semrush. “Aunque las búsquedas prácticas disminuyen, el interés por la Semana Santa como periodo de descanso y desconexión permanece.”​

A pesar de la reducción en las búsquedas de planificación y de que las formas de planificar y buscar información están evolucionando, la Semana Santa sigue siendo un momento clave para el turismo y la economía en España. Más allá de lo práctico, refleja la necesidad creciente de desconectar y disfrutar de experiencias significativas.

Los datos recopilados por Semrush sugieren que, conforme se acerca la Semana Santa, los españoles ya llevan meses con la planificación de sus vacaciones resuelta y con un bien definido propósito de desconectar incluso de sus rutinas digitales más habituales. Y que la planificación del descanso pasa, primero, por la pantalla.

“No solo medimos tendencias de consumo: medimos aspiraciones. La evolución de búsquedas muestra cómo los usuarios españoles anticipan sus decisiones y emociones a través de internet. A veces basta con analizar cómo crece un término para entender cómo nos sentimos”, señala Fernando Angulo, Senior Market Research Manager de Semrush.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios