La Comunidad de Madrid ha congregado a un total de 400 estudiantes provenientes de 45 centros educativos en la cuarta edición del proyecto CanSat, una iniciativa educativa europea centrada en el diseño de minisatélites. El evento, que tuvo lugar en el aeródromo de Brunete, contó con la presencia del consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, quien asistió al lanzamiento de los prototipos desarrollados por los alumnos.
Durante esta jornada, más de 70 equipos formados por estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional llevaron a cabo la recogida y transmisión de datos sobre presión y temperatura a la estación base mediante telemetría, enviando información una vez por segundo durante el descenso.
Un desafío educativo innovador
CanSat, coordinado en España por el Parque de las Ciencias de Granada y promovido por la Agencia Espacial Europea, propone a los jóvenes el reto de diseñar, construir, programar y lanzar un minisatélite del tamaño de una lata de refresco. Esta actividad busca fomentar la creatividad y permitir a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en Física, Tecnología y Programación en un contexto práctico.
Los participantes deben integrar dentro del contenedor las principales partes que componen un satélite real, tales como la fuente de alimentación, sensores y sistemas de comunicación. Posteriormente, los dispositivos son lanzados desde aproximadamente un kilómetro de altura utilizando diversas modalidades: paratrike (vehículo con parapente), cohete, avión ultraligero o globo aerostático.
Selección y competición nacional
Al finalizar esta fase inicial, se seleccionarán 20 equipos destacados por sus misiones científicas más complejas, así como aquellos que hayan demostrado un notable esfuerzo y superación ante dificultades. Los equipos elegidos tendrán la oportunidad de presentar sus conclusiones ante un jurado compuesto por representantes de instituciones públicas y empresas del sector aeronáutico y espacial.
El equipo que resulte ganador en esta fase regional competirá posteriormente contra otros grupos procedentes de distintas comunidades autónomas en el lanzamiento nacional programado para el 13 y 14 de mayo en Verín (Orense). De este evento saldrá el representante español que viajará a los Países Bajos para participar en el curso Ingeniero espacial por un día, organizado por el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial de la Agencia Espacial Europea.
Para facilitar la participación activa de los alumnos en CanSat, los docentes madrileños reciben una formación especializada que abarca 30 horas. Durante este periodo, se les proporcionan las herramientas técnicas necesarias para guiar a sus estudiantes en la construcción y programación efectiva de los prototipos.