La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas, dotada con 4,2 millones de euros, destinada a impulsar la inversión en las industrias agroalimentarias. Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, contempla tres tipos diferentes de subvenciones para el año 2025.
Entre las ayudas se encuentran aquellas orientadas a objetivos ambientales, que cuentan con un presupuesto de 700.000 euros. Estas están diseñadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentar el uso de energías renovables, mejorar la gestión de residuos y optimizar la eficiencia energética y el uso del agua. Las solicitudes para este tipo de ayudas deben presentarse de forma telemática hasta el 28 de abril a través de la web institucional.
A quiénes van dirigidas las ayudas
Las empresas que tengan sus instalaciones en la Comunidad de Madrid podrán beneficiarse de estas subvenciones. Cada proyecto puede recibir hasta 120.000 euros; en el caso de las pequeñas y medianas empresas (pymes), la ayuda puede alcanzar hasta el 40% del total de la inversión elegible, mientras que para las empresas intermedias es del 20%.
Las otras dos categorías están enfocadas en la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas. Estas ayudas se distribuyen entre pymes y empresas intermedias con un presupuesto total de 2,4 millones, así como para entidades asociativas como cooperativas y asociaciones agrarias, que disponen de 1,1 millones. El plazo para presentar solicitudes en este caso se extiende hasta el 5 de mayo, y más información está disponible en este enlace.
Impacto en los municipios rurales
Cerca del 48% de estas ayudas está destinado a industrias ubicadas en municipios rurales, lo cual representa una actividad económica crucial para estas áreas. Además, estas iniciativas ofrecen un canal significativo para que pequeños productores locales del sector primario puedan comercializar sus productos.
Todas estas subvenciones forman parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común en España (PEPAC) para el periodo 2023-2027. Este programa cuenta con financiación conjunta: la Comunidad de Madrid aporta el 59,5%, el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) contribuye con un 23%, y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación completa con un 17,5%.
La noticia en cifras
Concepto |
Cantidad (euros) |
Presupuesto total |
4,200,000 |
Ayudas para objetivos ambientales |
700,000 |
Ayudas para pymes y empresas intermedias |
2,400,000 |
Ayudas para entidades asociativas |
1,100,000 |
% Ayudas a municipios rurales |
48% |
% Cofinanciación Comunidad de Madrid |
59.5% |
% Cofinanciación FEADER |
23% |
% Cofinanciación Ministerio de Agricultura |
17.5% |