www.enpozuelo.es

Díaz Ayuso recibe el Doctorado Honoris Causa en Ecuador y defiende la libertad universitaria

jueves 10 de abril de 2025, 06:57h
Díaz Ayuso recibe el Doctorado Honoris Causa en Ecuador y defiende la libertad universitaria
Ampliar

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha sido nombrada Doctor Honoris Causa por la Universidad de las Américas en Quito, Ecuador. Durante su investidura, enfatizó la importancia de que las universidades defiendan la libertad y la verdad con pasión. Ayuso instó a los estudiantes a debatir abiertamente y aprender sin temor a ser cancelados, promoviendo un ambiente de respeto y entendimiento. Además, destacó el valor del Estado de Derecho y la educación justa como pilares fundamentales para el desarrollo personal y social. La presidenta también expresó su orgullo por liderar una región emprendedora y abierta, resaltando la conexión entre Madrid y Hispanoamérica.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido investida como Doctor Honoris Causa por la Universidad de las Américas (UDLA) en Quito, Ecuador. Durante la ceremonia, subrayó que “ningún sitio debería defender con más pasión la libertad y la verdad que la universidad”, enfatizando la importancia de convertir esta institución en un espacio “libre, plural, excelente y ejemplo de convivencia”.

Un llamado a la reflexión y el debate

En su discurso inaugural en este viaje institucional, Díaz Ayuso instó a los estudiantes presentes a aprovechar al máximo su educación. Les animó a estudiar y aprender tanto de sus profesores como de sus compañeros, promoviendo un ambiente donde se pueda debatir abiertamente sin temor a ser “cancelados”. “Es fundamental escuchar y tratar de entender al otro, incluso dejarse persuadir si sus argumentos son más sólidos”, afirmó. La presidenta destacó que el verdadero triunfo en la vida debe basarse en el convencimiento y no en el miedo ni la imposición, características propias de los regímenes totalitarios.

Díaz Ayuso también defendió que las universidades deben ser espacios para “cultivar y defender la ciencia acorde a los tiempos actuales”, así como para promover los mecanismos jurídicos fundamentales de una democracia liberal. Mencionó aspectos esenciales como el Estado de Derecho, la seguridad jurídica y la separación de poderes.

Agradecimiento y orgullo por Madrid

La presidenta expresó su agradecimiento por esta distinción, que recibió “en nombre de todos los madrileños con humildad y orgullo”. Resaltó que una educación efectiva requiere seguridad jurídica e igualdad ante la ley, además del reconocimiento del esfuerzo individual. Según ella, “el amor propio también se aprende en la escuela” mediante el estudio y el apoyo familiar.

Díaz Ayuso manifestó su “inmenso honor” de liderar una región que describe como “pujante, abierta, alegre y emprendedora”, destacando el vínculo especial entre España y Hispanoamérica. En este contexto, hizo hincapié en que los ciudadanos ecuatorianos son un valioso aporte para Madrid.

Compromiso con la educación hispanoamericana

La presidenta anunció que la Comunidad de Madrid ha implementado un decreto para que todos los estudiantes hispanoamericanos paguen las mismas tasas que los españoles al matricularse en universidades públicas madrileñas. “Queremos atraer a los mejores talentos sin importar su origen; damos la bienvenida a quienes deseen trabajar, formar una familia o invertir”, recalcó.

Asimismo, resaltó que actualmente hay más de 1.500 estudiantes ecuatorianos formándose en las universidades madrileñas. “Están en su casa, donde vivirán años decisivos con seguridad y libertad para decidir sobre su futuro”, concluyó Díaz Ayuso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios