www.enpozuelo.es

Conciertos destacados en la nueva edición de Sesión Vermú en Madrid

jueves 10 de abril de 2025, 17:40h
Conciertos destacados en la nueva edición de Sesión Vermú en Madrid
Ampliar

La Comunidad de Madrid da la bienvenida a una nueva edición de Sesión Vermú, un ciclo de conciertos que se llevará a cabo del 11 al 13 de abril. Este evento contará con la participación de 11 bandas destacadas, incluyendo Cariño, Xenia, Vosotras Veréis y Las Nietas del Charli, ofreciendo más de 50 propuestas musicales y 82 conciertos gratuitos en 23 municipios. Las actuaciones se desarrollarán en localidades como Alcalá de Henares, Buitrago del Lozoya y Manzanares El Real, con una variada programación que abarca géneros desde rock hasta pop y folk. Además, el Auditorio Nacional acogerá un concierto especial por el 40º aniversario de la ORCAM. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la vibrante cultura musical madrileña.

La Sesión Vermú se apodera de la agenda cultural de la Comunidad de Madrid este fin de semana, marcando el inicio de una nueva edición del ciclo que contará con la participación de 11 bandas destacadas. Entre ellas se encuentran Cariño, Xenia, Vosotras Veréis y Las Nietas del Charli. Este evento musical se extenderá hasta el 4 de mayo, ofreciendo más de 50 propuestas musicales y un total de 82 conciertos gratuitos en 23 municipios de la región.

Las actividades programadas para los próximos días incluyen actuaciones en Alcalá de Henares, Buitrago del Lozoya, Manzanares El Real y Villarejo de Salvanés. En Alcalá de Henares, el sábado 12 se llevarán a cabo tres conciertos en el Parque O’Donnell: comenzará con el rock de Sanguijuelas del Guadiana a las 13:00 horas, seguido por el pop de Vosotras Veréis a las 18:00 horas y cerrará con los himnos generacionales de Cariño a las 19:30 horas.

Conciertos y actividades culturales

En Buitrago del Lozoya, los asistentes podrán disfrutar de la cautivadora voz de Janire y el indie rock de Casero, programados para las 12:30 y 13:30 horas en la Plaza del Castillo. Por su parte, Manzanares El Real ofrecerá las melodías folk de Las Nietas del Charli junto a la melancolía de Faneka, también a las 12:30 y 13:30 horas en la Plaza del Pueblo. En Villarejo de Salvanés, los sonidos electrónicos experimentales de Nina Emocional y la fusión urbana con Xenia, tendrán lugar en horarios similares.

El domingo 13 será un día destacado con el estreno del estilo único de Stivijoes y el universo rapero de Enry-K, ambos en Alcalá de Henares. La fiesta continuará con Xenia y Nina Emocional repitiendo su actuación en Buitrago del Lozoya. Además, habrá segundas presentaciones con Casero y Janire en Manzanares El Real, así como el folclore vibrante de Faneka y Las Nietas del Charli en Villarejo.

Aniversarios y estrenos teatrales

Aparte del ciclo musical, el viernes 11 a las 19:30 horas, el Auditorio Nacional acogerá un evento especial donde la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) celebrará su 40º aniversario. Bajo el título Cumpleaños Feliz, este concierto contará con la dirección de varios maestros que han guiado al coro desde su fundación en 1984.

No menos importante es el estreno teatral que tendrá lugar en los Teatros del Canal. La obra titulada El efecto, escrita por Lucy Prebble y dirigida por Juan Carlos Fisher, promete ser una experiencia intensa sobre el origen del amor. Esta producción estará disponible hasta el 20 de abril e incluye un elenco destacado que incluye a Alicia Borrachero y Fran Perea.

A lo largo del mes también se presentan otras obras significativas como Música para Hitler, un drama basado en hechos reales ambientado durante la ocupación nazi en Francia, así como comedias contemporáneas como The Brote.

Muestras artísticas y exposiciones gratuitas

Lugares como la Sala Alcalá 31 están ofreciendo exposiciones gratuitas que destacan obras del pintor Secundino Hernández. Además, se pueden visitar varias muestras relacionadas con la historia local y nacional hasta finales de abril. En Alcalá de Henares, destaca una exposición sobre gladiadores romanos que ofrece una visión profunda sobre este fenómeno histórico.

A medida que avanza abril, los ciudadanos tienen múltiples oportunidades para disfrutar tanto de música como teatro y arte visual en diversos espacios culturales repartidos por toda la comunidad.

Red Itiner 2025

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios