La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en un encuentro con más de un centenar de empresarios e inversores ecuatorianos en Quito. Este evento, organizado por Invest in Madrid, tuvo como objetivo resaltar el esfuerzo del Gobierno regional para establecer nuevas alianzas con diversas regiones y naciones. Ayuso enfatizó la importancia de “seguir abriendo Madrid al mundo” y convertirse en un punto de entrada para empresas e inversores que buscan oportunidades comerciales.
Inversiones y comercio bilateral
Durante su visita a Ecuador, Díaz Ayuso destacó que desde 2019 las inversiones provenientes de esta región han superado los 380 millones de euros, lo que representa casi el 89% del total nacional. Asimismo, mencionó que las inversiones de empresas ecuatorianas en la Comunidad ascienden a 156 millones de euros. En cuanto a las exportaciones hacia Ecuador, estas alcanzaron los 320 millones, mientras que las importaciones desde este país sumaron 264 millones.
La presidenta madrileña subrayó que optar por vivir en Madrid implica una inversión en diversos aspectos, como la seguridad jurídica y el respeto hacia las empresas, asegurando que “no se cambian las normas del juego” para dictar cómo deben operar. Además, resaltó la libertad y seguridad que ofrece la capital española.
Nuevas iniciativas para fomentar el negocio
Díaz Ayuso también abordó cómo su Gobierno ha incorporado sugerencias de particulares y profesionales para reducir la legislación excesiva y eliminar requisitos obsoletos que dificultan el desarrollo empresarial. Esto se enmarca dentro de lo que han denominado la Línea Abierta contra la Hiperregulación.
Asimismo, destacó la Ley autonómica de Mercado Abierto, que permite a empresas de toda España operar en Madrid sin necesidad de solicitar permisos adicionales a los que ya poseen en sus respectivas comunidades. “Equiparamos las licencias para facilitar la inversión extranjera”, afirmó.
Aceleración de trámites y oportunidades laborales
La presidenta hizo hincapié en que tanto empresarios nacionales como extranjeros solicitan eliminar barreras burocráticas. Para atender esta demanda, se ha puesto en marcha una Aceleradora de Inversiones regional destinada a agilizar los trámites locales y autonómicos. Esto permitirá que proyectos importantes no se prolonguen indefinidamente y licencias que antes tardaban uno o dos años puedan ser otorgadas en tan solo 24 horas mediante declaraciones responsables.
Finalmente, recordó el protocolo firmado con el ministro subrogante de Relaciones Exteriores de Ecuador, Alejandro Dávalos. Este acuerdo beneficiará a ciudadanos ecuatorianos residentes en Madrid al multiplicar sus oportunidades laborales y facilitar su integración al mercado laboral español.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
380 millones de euros |
Inversiones de la región en Ecuador desde 2019 |
156 |
Inversiones de compañías ecuatorianas en la Comunidad de Madrid |
320 millones de euros |
Exportaciones de Madrid a Ecuador |
264 millones de euros |
Exportaciones que llegaron a Madrid desde Ecuador |