La Semana Santa marca el inicio de la temporada alta de viajes en primavera, un momento ideal para escapadas en familia, descubrir nuevos destinos o realizar viajes de larga distancia. Sin embargo, este incremento en la movilidad también supone un reto para aeropuertos y aerolíneas, que enfrentan una alta demanda, mayores tiempos de espera y un aumento en las cancelaciones y retrasos de vuelos.
Según un informe de AirHelp, en 2024 un 26% de los vuelos con origen en España se vieron afectados por retrasos o cancelaciones, impactando a 2,25 millones de pasajeros. Conocer los derechos como viajero y tomar medidas preventivas es clave para reducir el impacto de estos imprevistos.
El vuelo ha sido cancelado, ¿y ahora qué?
Los pasajeros en la UE están protegidos por el Reglamento (CE) 261/2004, que les garantiza asistencia e indemnización en determinados casos. Las aerolíneas deben informar a los pasajeros sobre la cancelación y sus derechos, además de ofrecer comida, bebida, comunicaciones gratuitas y, si es necesario, alojamiento y transporte hasta el lugar de pernoctación.
En caso de cancelación, los pasajeros pueden optar por el reembolso del billete en un plazo de siete días o un transporte alternativo. También tienen derecho a compensaciones económicas, salvo en circunstancias extraordinarias, que oscilan entre 250 € y 600 €, según la distancia del vuelo.
Ante esta situación, contar con asistencia en viaje es clave para minimizar los inconvenientes. Desde la gestión de reembolsos hasta la cobertura de imprevistos como la pérdida de equipaje o la necesidad de alojamiento, disponer de una protección adicional marca la diferencia.
Consejos clave para evitar sobresaltos en Semana Santa
Para evitar sorpresas en el aeropuerto y garantizar un viaje sin sobresaltos, Europ Assistance, la empresa internacional especializada en servicios de asistencia y seguros para viajes, ha recopilado una serie consejos a tener en cuenta para viajar en estos periodos del año:
- Comprobar el estado del vuelo antes de salir de casa: Aunque la mayoría de aerolíneas informan de cambios en el itinerario, los retrasos y cancelaciones de última hora son frecuentes. Revisar el estado del vuelo en la web de la aerolínea o en apps especializadas puede evitar desplazamientos innecesarios.
- Llegar con tiempo de antelación: Durante Semana Santa, los tiempos de espera en los controles de seguridad y facturación pueden ser más largos de lo habitual. Salir con margen extra puede evitar problemas si hay cambios de última hora.
- Guardar los tickets y facturas: Si la cancelación genera gastos adicionales como comida, transporte o alojamiento, conservar los comprobantes permitirá reclamar compensaciones o reembolsos.
- Pensar en contratar asistencia en viaje: contar con cobertura ante cancelaciones y retrasos es una garantía de tranquilidad. Europ Assistance ofrece soluciones para gestionar imprevistos como la cancelación de vuelos, pérdida de equipaje o problemas médicos en el extranjero.
Los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento, pero estar informado y tomar medidas preventivas ayuda a minimizar las consecuencias de una cancelación de vuelo. Tener asistencia en viaje permite gestionar cualquier incidencia de forma rápida y efectiva, asegurando que los viajeros puedan centrarse en lo más importante: disfrutar de su destino sin preocupaciones.
Potenciar una experiencia positiva viajando seguro
Existen coberturas diseñadas para proteger a los viajeros ante imprevistos como cancelaciones de vuelos, garantizando tranquilidad y seguridad durante sus desplazamientos, y evitar de esta manera arruinar las vacaciones. Para ello, contar con un seguro de viaje adecuado es una medida clave.
El Seguro de Cancelación de Viaje de Europ Assistance, disponible desde 5 €, garantiza el reembolso de los gastos de anulación desde el momento de la contratación hasta el regreso, cubriendo no solo el coste del vuelo, sino también alojamientos y otros gastos derivados de imprevistos que puedan surgir antes o durante el viaje.
Además, para una mayor protección, el Seguro Viajero Plus ofrece una cobertura más amplia, incluyendo gastos médicos en el extranjero de hasta 500.000 €, protección para equipaje robado, perdido o dañado hasta 1.500 €, y la posibilidad de añadir cobertura de cancelación de hasta 15.000 € por persona, con más de 40 causas cubiertas.