La reciente llegada a Netflix de la serie Adolescencia ha avivado el debate sobre los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes en la actualidad. La violencia digital y la proliferación de discursos de odio en redes sociales son solo la punta del iceberg en un mundo cada vez más complejo para la juventud. Sin embargo, Ayuda en Acción recuerda que existen problemas invisibles que afectan de manera aún más profunda a los adolescentes en situación de vulnerabilidad.
La desigualdad social, la falta de oportunidades y la presión social son factores determinantes en el desarrollo de las nuevas generaciones. Para muchos jóvenes, el acceso a una educación de calidad y a un entorno seguro sigue siendo un reto. En este contexto, Ayuda en Acción trabaja incansablemente para ofrecer apoyo y acompañamiento a quienes más lo necesitan, promoviendo su bienestar emocional, el acceso a la educación y un futuro lleno de posibilidades.
Los jóvenes con los que trabajamos se encuentran en entornos vulnerables donde suelen tener muchas dificultades para continuar en el sistema educativo y poder acceder a empleos mejores en el futuro. Estas realidades se pueden cambiar si cuentan durante su etapa secundaria con la orientación y apoyo necesario para poder acceder a mejores oportunidades laborales y tener así proyectos de vida dignos subraya Matías Figueroa, Director de Programas Europa en Ayuda en Acción.
El valor de la orientación y la formación
Los jóvenes que participan en los programas de Ayuda en Acción han demostrado de iniciativas formativas, adolescentes en riesgo de exclusión social han logrado recuperar la motivación, retomar sus estudios y desarrollar habilidades clave para su futuro. Ejemplos como los recogidos en el documental ZETA, que narra historias de superación de jóvenes en contextos difíciles, muestran la importancia de brindar oportunidades reales a quienes más las necesitan.
Un ejemplo es el de Xian, uno de los protagonistas del documental, quien estuvo a punto de abandonar sus estudios y encontró en la formación profesional una oportunidad para su futuro. Cuanto más lejos apuntes, más difícil es acertar. Me pongo metas a corto plazo para poder ir alcanzando lo que quiero conseguir. Cada uno tiene su técnica, clave, forma de ser... Poder, puedes hacer, solo hay que encontrar la tecla, porque con ganas, empeño e ímpetu se puede hacer de todo explica el joven.
Un compromiso con el futuro de la juventud
A pesar de los avances, todavía queda un largo camino por recorrer. Existen muchas realidades juveniles que no aparecen en la ficción ni en redes sociales, pero que afectan en su desarrollo personal y profesional. Ayuda en Acción reafirma su compromiso con la educación, el bienestar y el futuro de la juventud, haciendo un llamado a la creación de espacios donde los jóvenes puedan expresarse sin miedo, recibir el apoyo profesional necesario y encontrar herramientas para afrontar sus desafíos con confianza. Porque garantizar oportunidades para todos no es solo una opción, sino una responsabilidad colectiva.