La Biblioteca Regional de Madrid ha sumado a su acervo 242 ilustraciones de El Quijote, obra del reconocido dibujante y humorista Enrique Herreros. Estas obras están organizadas en tres series que reflejan la evolución estilística del artista, enriqueciendo así la ya existente Colección Cervantina de la institución.
Durante la presentación de estas ilustraciones, que tuvo lugar justo antes del Día del Libro, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó que este depósito es fruto de conversaciones iniciadas en septiembre de 2024 con la Dirección General de Patrimonio Cultural y el propietario de las obras. “Ambas partes tenían una intención clara: preservar esta colección e impulsar su difusión”, afirmó el consejero.
Nuevas Series de Ilustraciones
La primera serie se titula El Quijote visto por Herreros e incluye dibujos originales realizados entre 1948 y 1960. Estos trabajos presentan una iconografía similar a la de La Codorniz, revista satírica fundada por el propio Herreros, quien colaboró con otros destacados artistas. Las ilustraciones fueron creadas utilizando técnicas como pluma, pincel, gouache y tinta china sobre cartulina.
En contraste, El Quijote gouche visto por Herreros, también conocido como el Quijote Expresionista, muestra un cambio significativo en el estilo del autor. Estas obras fueron realizadas entre 1961 y 1966, empleando pincel, pluma y tinta china con toques de gouache. Se publicaron inicialmente en 1999 a través de la editorial EDAF.
Una Visión Cubista
La tercera serie, titulada El Quijote cubista visto por Herreros, comprende 55 ilustraciones creadas entre 1965 y 1967. En esta colección se observa un uso del color más limitado, aplicado sobre un fondo uniforme. Las obras fueron ejecutadas con lápiz, rotulador, pincel y gouache.
Enrique Herreros (1903-1977), originario de Madrid, fue un polifacético artista conocido no solo como humorista y dibujante, sino también como cartelista y cineasta. Su dedicación al universo cervantino lo llevó a plasmar sus experiencias a través de diversas etapas creativas, experimentando con diferentes estilos y técnicas mientras formaba una notable colección dedicada a Quijotes.
La noticia en cifras
Incorporación de Ilustraciones a la Colección Cervantina
La Comunidad de Madrid ha sumado a su Biblioteca Regional un total de 242 ilustraciones de El Quijote, creadas por el reconocido dibujante y humorista Enrique Herreros. Estas obras se organizan en tres series que reflejan la evolución del estilo del autor.
Detalles de las Series de Ilustraciones
- Primera serie: "El Quijote visto por Herreros" (1948-1960)
- Segunda serie: "El Quijote gouche visto por Herreros" (1961-1966)
- Tercera serie: "El Quijote cubista visto por Herreros" (1965-1967)
Cifras Relevantes
Categoría |
Cifra |
Total de ilustraciones incorporadas |
242 |
Años de la primera serie |
1948 - 1960 |
Años de la segunda serie |
1961 - 1966 |
Años de la tercera serie |
1965 - 1967 |
Enrique Herreros (1903-1977) fue un destacado humorista y dibujante que dejó una huella significativa en el mundo del arte gráfico español, especialmente en su representación del clásico literario Don Quijote.