El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha mantenido una reunión en París con el director de Educación y Habilidades de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Andreas Schleicher. Durante este encuentro, Viciana presentó las diversas iniciativas que está implementando el gobierno regional para mejorar la calidad del sistema educativo madrileño y posicionarlo entre los mejores a nivel nacional e internacional.
La OCDE es conocida por su informe PISA, donde en su última edición de 2022, la Comunidad de Madrid logró situarse entre los diez primeros lugares en competencias como Matemáticas, Lectura y Ciencias, superando en más de 20 puntos la media nacional. Este logro fue uno de los puntos destacados por Viciana durante su conversación con Schleicher.
Compromiso con la educación de calidad
El consejero enfatizó su compromiso con una educación libre, plural y de alta calidad. En este contexto, mencionó el refuerzo del Programa Bilingüe, que cumple dos décadas de éxito en la región. Este programa se enriquecerá con nuevos contenidos y herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA).
Como parte de esta iniciativa, se han introducido dos nuevas asignaturas optativas: Comunicación oral en lengua extranjera y Refuerzo de lengua extranjera. Además, se potenciará el uso de tecnologías que emplean IA para mejorar tanto la pronunciación como la escritura entre estudiantes de Secundaria y Bachillerato.
Nuevas medidas para el próximo año académico
A medida que se acerca el nuevo año escolar, la Consejería está elaborando decretos destinados a implementar una jornada partida en los centros educativos, una opción recomendada por la OCDE. También se busca limitar el uso individual de dispositivos digitales para alumnos de Infantil y Primaria en escuelas públicas.
Asimismo, se prevé iniciar un proyecto piloto que permitirá implantar gradualmente los dos primeros cursos de ESO en 52 colegios públicos a partir del próximo mes de septiembre. Estas acciones reflejan un esfuerzo continuo por parte del Gobierno regional para afrontar los desafíos educativos actuales.