www.enpozuelo.es

Festival de la Guitarra rinde homenaje a Sabicas en Madrid

jueves 24 de abril de 2025, 17:38h
Festival de la Guitarra rinde homenaje a Sabicas en Madrid
Ampliar

Del 24 al 27 de abril, la Comunidad de Madrid celebra la segunda edición del Festival de la Guitarra, rindiendo homenaje al legendario guitarrista flamenco Sabicas. El evento contará con cuatro galas en los Teatros del Canal, donde destacados guitarristas como Paco Jarana, Dani de Morón, Manuel Valencia y David de Arahal se presentarán junto a reconocidos cantaores y bailaores. Además, el festival incluirá representaciones teatrales y exposiciones culturales, ofreciendo una rica agenda para los amantes del arte y la música. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar del talento flamenco y otras expresiones artísticas en un ambiente vibrante.

La Comunidad de Madrid se prepara para dar inicio a la segunda edición del Festival de la Guitarra, un evento que se desarrollará del 24 al 27 de abril en los Teatros del Canal. Este año, el festival rinde homenaje al célebre guitarrista flamenco Sabicas, y contará con una serie de galas protagonizadas por destacados artistas del género.

El jueves 24, la programación comenzará en la Sala Verde con la actuación del sevillano Paco Jarana, quien estará acompañado por Segundo Falcón y Eva Yerbabuena. Jarana, ganador del Giraldillo en la Bienal de Sevilla en 2006, es conocido por su habilidad tanto en el acompañamiento al baile como al cante, habiendo trabajado con figuras como Mario Maya y Enrique Morente.

Artistas Destacados

El viernes 25 será el turno de Dani de Morón, otro destacado guitarrista flamenco que ha recibido el Giraldillo en la Bienal de Sevilla en 2012. Su carrera despegó tras ser reconocido por el maestro Paco de Lucía. En su espectáculo participarán La Tremendita y la bailaora Patricia Guerrero.

El sábado 26, Manuel Valencia tomará el escenario, acompañado por Esperanza Fernández y Manuel Liñán. Este talentoso artista jerezano ha sido influenciado por su tío Fernando Terremoto y ganó notoriedad tras recibir el Giraldillo Revelación en 2014.

Cierre del Festival

El festival culminará el domingo 27 con David de Arahal, quien también fue galardonado con el Giraldillo Revelación en la Bienal de Sevilla 2024. Su versatilidad le ha permitido colaborar con grandes nombres como Miguel Poveda y Estrella Morente. En esta gala contará con la voz de Sandra Carrasco y el baile de José Maya.

Además del festival, la Sala Roja Concha Velasco presentará House, una obra del cineasta israelí Amos Gitai que explora temas de memoria y reconciliación en Oriente Medio. Esta representación tendrá lugar los días 25 y 26 de abril.

Otras Propuestas Culturales

Dentro del programa Canal Teatralia, se podrá disfrutar de Una rueda que da vueltas, presentada por la Compañía Almealera los días 26 y 27 de abril. Asimismo, el Teatro de La Abadía ofrecerá A fuego, un monólogo escrito e interpretado por Pablo Macho Otero hasta el 4 de mayo.

En Alcalá de Henares, el Corral de Comedias acogerá Al pie del Támesis, escrita por Mario Vargas Llosa y dirigida por Mario Ernesto Sánchez, mientras que la música clásica tendrá su espacio en un ciclo dedicado a los tríos del Romanticismo alemán en la Fundación Canal.

Música Gratis para Todos

El ciclo Sesión Vermú 2025 regresará a las calles madrileñas con más de 50 conciertos gratuitos programados hasta el 4 de mayo. El sábado 26 se presentarán varios artistas en diferentes localidades, incluyendo Aranjuez y Arganda del Rey.

Aparte de las actuaciones musicales, diversas exposiciones estarán disponibles para los amantes del arte durante todo el año. Entre ellas destaca ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, que se exhibe hasta septiembre en Alcalá de Henares.

Con una variada oferta cultural que incluye música, teatro y exposiciones, este fin de semana promete ser un momento destacado en la agenda cultural madrileña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios