Para José Antonio Rueda no es aceptable que los más desfavorecidos por los efectos de la crisis asuman todas sus consecuencias mientras que quienes más han hecho por agravarla evadan sus consecuencias negativas. Justos por pecadores.
El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Pozuelo añade que la proposición de Ley presentada por su formación en el Congreso de los Diputados se encamina a que, una vez que el patrimonio del deudor haya sido ejecutado, y no sólo la vivienda hipotecada, pueda el deudor considerarse liberado y volver a empezar de cero, sin más lastre. También que "un negocio tiene siempre un riesgo, y una hipoteca es mucho más arriesgada para el deudor que para el banco, incluso con un sistema de dación en pago como el que se propone, pero no es razonable que el riesgo lo asuma una parte en exclusiva”.
La moción presentada por UPyD trata de recabar apoyos para la iniciativa legislativa, y es coherente con el programa político de la formación magenta en las pasadas elecciones.