EducArte es un espacio gestionado ahora por la Concejalía de Educación. El salón de actos de la antigua Casa de la Cultura de Pozuelo es hoy el escenario de los escolares de Pozuelo. Y de sus profesores. Por eso, no es casualidad que "el quesito" haya sido el lugar elegido por los responsables municipales para celebrar el Día del Docente y rendir un merecido homenaje a los maestros de Pozuelo y, en especial, a quienes se jubilan este curso.
Una docena de profesores de primaria y secundaria del CEIP Las Acacias, CEIP San José Obrero, CEIP Infanta Elena, CEIP Divino Maestro, Colegio Escuelas Pías, Instituto Veritas y Colegio Retamar han recibido un reconocimiento público en un acto presidido por Paloma Adrados al que también asistió el director de Área Territorial Madrid-Oeste de la Consejería de Educación, José Macías Velázquez.
Educación y vanguardia
La alcaldesa subrayó en su intervención la labor fundamental de los profesores para el desarrollo de nuestra sociedad "porque junto con los padres, sois la correa de transmisión de los valores que queremos inculcar a los jóvenes”. La regidora también recordó que la infancia y la adolescencia son etapas formativas clave en la vida que forjan el carácter y desarrollan la forma de pensar y actuar de las personas y agradeció el trabajo diario, la profesionalidad y la dedicación de los docentes. "Gracias a vuestro empeño diario podemos decir que Pozuelo es una de las mejores ciudades educadoras, a la vanguardia en proyectos educativos”.
Pozuelo es el municipio con mayor número de centros educativos por habitante de la Comunidad de Madrid al contar con 25 Escuelas Infantiles, 8 Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria, 3 Institutos Públicos de Educación Secundaria, 5 Colegios Concertados y 9 Centros Privados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. De todos estos centros nueve son bilingües.