La nueva programación, que también está adaptada a los distintos grados de discapacidad de los alumnos, se realiza en grupos de máximo ocho personas, en horario de mañana y son: “Música y Ritmo”, “Taller de Sensaciones”, “Iniciación a la Expresión Teatral”, “Internet y Correo electrónico”, “Ocio con Arte” y “Taller de Actualidad”. En estas sesiones los participantes toman contacto con las nuevas tecnologías y los ordenadores y practican actividades artísticas a través de juegos y talleres. Todo esto favorece su integración y les facilita el aprendizaje.
El Ayuntamiento ha organizado esta iniciativa en colaboración de distintas entidades del municipio relacionadas con el ámbito de la discapacidad que se han involucrado de manera directa porque sus beneficiarios proceden de asociaciones y fundaciones como Gil Gayarre, Afanias, Cal Pau, Don Orione, Magdalena y Rudolf Steiner. En estos programas han participado ya 176 alumnos en los 29 talleres celebrados hasta el momento.