www.enpozuelo.es

La Ciudad de Madrid, sobresaliente en transparencia administrativa

El Ayuntamiento de Madrid obtiene la calificación de sobresaliente (91,3 sobre 100) en el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos elaborado por la ONG Transparencia Internacional España.

El Ayuntamiento de Madrid vuelve a obtener la calificación de sobresaliente que ya consiguió en 2009 (91,3 sobre 100), la séptima mejor puntuación de los 110 ayuntamientos españoles analizados. La organización no gubernamental Transparencia Internacional España presentó, el pasado 20 de julio, el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) 2010, en la sede de la Fundación Ortega-Marañón, en un acto presidido por Antonio Garrigues Walker. El ITA constituye una herramienta para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos y la sociedad de los 110 mayores Ayuntamientos de España, a través de un conjunto de 80 indicadores, agrupados en 5 "áreas de transparencia".

Es el tercer año en el que Transparencia Internacional España elabora este Índice. El criterio utilizado por dicha ONG se basa en la disponibilidad de la información en las páginas Web de los Ayuntamientos. Por tanto, la puntuación refleja la voluntad del Gobierno de la Ciudad de Madrid de tener a disposición de todos los ciudadanos el máximo de información a través del medio más accesible como es Internet.

Áreas de transparencia

Por áreas de transparencia, el Ayuntamiento de Madrid tiene la segunda mejor puntuación en cuatro de ellas: Información sobre la Corporación, Relaciones con los ciudadanos y la sociedad, Transparencia Económico-Financiera, y Transparencia en materia de Urbanismo y Obras Públicas.

En lo referente al área de Transparencia en las Contrataciones de Servicios ha obtenido una puntuación inferior. Esto se debe a que el Ayuntamiento de Madrid no incluye información sobre las entidades que no han resultado adjudicatarias de los contratos municipales y tampoco expone las razones de la adjudicación. La explicación es que el contenido de estas publicaciones se ajusta estrictamente a lo dispuesto en la normativa de contratación pública, derivada de las directivas comunitarias, que regulan con especial cautela, entre otros, los principios de transparencia y de confidencialidad.

En cuanto a los indicadores relativos a la publicación de las listas y/o cuantías de las operaciones con proveedores y contratistas más importantes del Ayuntamiento, se están desarrollando los sistemas de información necesarios para poder incorporar estos datos a la próxima evaluación.

Puntuación

La puntuación media de las capitales de provincia ha sido de 65,7, que el Ayuntamiento de Madrid supera ampliamente. La puntuación del Ayuntamiento de Madrid también está muy por encima de la puntuación media de los 30 ayuntamientos con mayor población (77,2).

De los ayuntamientos mejor puntuados por Transparencia Internacional (más de 90 puntos sobre 100), sólo dos tienen una población mayor de 500.000 habitantes: Málaga y Madrid.

Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento de Madrid realizará un análisis de los municipios que han obtenido la máxima puntuación para incorporar las mejores prácticas en la información que pone a disposición del ciudadano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios