www.enpozuelo.es

El Ayuntamiento de Madrid inspecciona las fuentes públicas y las piscinas de la capital

Las inspecciones de los últimos años revelan un grado de conformidad del agua de las fuentes entre el 82 y el 90 por 100.

El Ayuntamiento controla las aguas de las piscinas, independientemente de su titularidad, y de las fuentes públicas para garantizar la salud de los usuarios. En el caso de las fuentes, el grado de conformidad con los estándares establecidos de calidad del agua oscila entre el 82 y el 90 por 100 en las inspecciones de los últimos tres años. Los técnicos municipales han tomado muestras en lo que va de año de 83 surtidores (169 en 2009). En cuanto a las piscinas, el pasado año controlaron 925 y para éste es prioritario el control del 100% de las instalaciones de acceso libre de gran aforo. El nivel de cumplimiento de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias del vaso, su entorno e instalaciones anexas, aumenta respecto a años anteriores.

Respecto a las fuentes públicas, la disconformidad del agua se debió al mal estado de las conducciones de hierro o a la falta de un correcto mallado de la red que provocaba que no circulara el agua suficientemente. Esto produce un bajo nivel de cloro residual, aparición de hierro y, a veces, presencia de nitritos. En ningún caso hubo riesgos para la salud, simplemente son alteraciones en la calidad del agua de consumo.

Los resultados obtenidos y medidas correctoras en el caso de los parques históricos (Parque del Oeste, Retiro, Casa de Campo, El Capricho) son comunicados al Área de Medio Ambiente. Si son fuentes ubicadas en vía pública y otros parques no históricos, a las Juntas Municipales de distrito.

Piscinas

El uso de las aguas recreativas con fines de ocio no está exento de riesgos para la salud de sus usuarios por una mala calidad del agua, y también para la seguridad del usuario en las instalaciones, de ahí la importancia de las inspecciones municipales. Los requisitos que deben reunir dichas infraestructuras están regulados por el Decreto 80/1998, de 14 de mayo de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y la Ordenanza Municipal Reguladora de las Condiciones Higiénico-Sanitarias, Técnicas y de Seguridad de las Piscinas. Contemplan medidas relacionadas con aspectos técnicos e higiénico-sanitarios, tanto en lo relativo a sus instalaciones y equipamientos, como a la calidad de las aguas destinadas a la natación u otros fines recreativos.

Los técnicos revisan la comunicación de apertura de temporada, las instalaciones y toman muestras de agua de los vasos de las piscinas, que son analizadas en el Laboratorio de Salud Pública de Madrid Salud.

El control afecta a las piscinas climatizadas y a las de temporada (del 15 de mayo al 15 de septiembre). Para este año el Ayuntamiento tiene como prioridad inspeccionar el 100% de las instalaciones de acceso libre de gran aforo, con independencia de su titularidad, así como las de acceso restringido y de gran aforo (colegios, clubes deportivos, hoteles). En cuanto a las piscinas de comunidades de vecinos, son prioritarias las constituidas por más de 30 viviendas.

Durante 2009, los técnicos inspeccionaron 925 piscinas, 801 no climatizadas y 124 climatizadas. El total de inspecciones ascendió a 1.368 (1.166 a piscinas no climatizadas y 202 a climatizadas). Los porcentajes de cumplimiento de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias del vaso, su entorno e instalaciones anexas han aumentado respecto a años anteriores.

Como complemento de los análisis realizados en la misma piscina del nivel residual de desinfectante y ph, cuando los inspectores detectan irregularidades toman muestras del agua. Durante 2009 cogieron muestras de 100 instalaciones (un 7,3%  de las 1.368 inspeccionadas).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios