www.enpozuelo.es

Madrid, finalista del Premio Ciudad Sostenible en la categoría de Energía

El Ayuntamiento de Madrid ha sido galardonado ayer como finalista en la categoría de "Energía" de los Premios Ciudad Sostenible.

La teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, y la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, han asistido ayer a la entrega del diploma que fue entregado por S.A.R la Princesa Doña Letizia a la delegada del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda y presidenta de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo.

Los Premios Ciudad Sostenible se otorgan a distintas categorías y son concedidos desde el año 2002 por la Fundación Fórum Ambiental, una organización que reconoce la labor de aquellos municipios que hayan concluido con éxito actuaciones dirigidas hacia la sostenibilidad y evidencien un compromiso político con el desarrollo sostenible.

El premio ha sido otorgado por racionalizar el consumo energético y reducir las emisiones contaminantes en la promoción de vivienda protegida municipal situada en la calle de las Margaritas 52, en el distrito de Tetuán. En primer lugar, porque ha supuesto la transformación de un antiguo cantón de limpieza en un moderno edificio que alberga alojamientos para jóvenes y un aparcamiento robotizado para los vecinos del distrito, manteniéndose además un equipamiento destinado a la limpieza perfectamente integrado en su entorno.

En segundo lugar, este edificio supone un paso más en el desarrollo de un nuevo programa del Ayuntamiento de Madrid denominado "Alquila Madrid", que pone al alcance de los jóvenes menores de 30 años una nueva tipología residencial,  mediante el abono de rentas mensuales no superiores a los 200 euros.

En tercer lugar, este edificio constituye un auténtico modelo en la incorporación de las más modernas tecnologías al servicio de la eficiencia energética, fruto de la estrategia que viene desarrollando el Ayuntamiento de Madrid para trasladar los resultados de los trabajos que efectúa en  I+D+i a las promociones públicas de vivienda.

El esfuerzo por incrementar la eficiencia energética y reducir las emisiones contaminantes en este edificio se ha desarrollado desde una doble perspectiva. Por una parte, combinando distintos tipos de energía: es el primer edificio de España de vivienda colectiva que utiliza un modelo mixto que combina la captación de energía solar a través de paneles, y el uso de sistemas de intercambio geotérmico, que optimizan la energía acumulada en el subsuelo. De esta manera, se abastece al inmueble de agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración, prescindiendo de los combustibles fósiles y sus negativos efectos sobre el medio ambiente.

Eficiencia energética y nuevas tecnologías

Es el caso del "Gestor de Eficiencia Energética" que se ha desarrollado en el marco de la iniciativa "Connected Urban Development", en la que participan CISCO y la Fundación Clinton, con el objetivo de crear  comunidades concienciadas en el concepto de ahorro de energía, utilizando para ello las tecnologías de la comunicación.

El Ayuntamiento de Madrid, con la coordinación de la Oficina del Centro, instaló en once viviendas del edificio este sistema pionero, mediante el cual se proporciona a los usuarios información en tiempo real de las emisiones de CO2 de acuerdo con los consumos efectuados, a través de una pequeña pantalla táctil conectada con Internet mediante una línea de alta velocidad. El sistema facilita datos relativos a electricidad, calefacción y agua caliente, mostrando además curvas comparativas con periodos precedentes, alertas de superación de límites establecidos por los propios usuarios, así como consejos útiles para incrementar la eficiencia energética.

El Gestor de Eficiencia Energética se instaló en un edificio habitado por jóvenes menores de 30 años, a modo de proyecto-piloto, con un alto componente educativo, que permitirá reducir el consumo de energía y promover la participación activa de los vecinos en la implantación de criterios de consumo responsable, lo que beneficiará no sólo a los usuarios, al disminuir el gasto energético, sino también a la ciudad, que verá reducidas las emisiones contaminantes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios