www.enpozuelo.es

Madrid preparada para la nieve

Se habilitan puntos de sal en todos los distritos y en los PAUs para que los vecinos puedan recogerla y utilizarla.

Ante la ola de frío, el Ayuntamiento ha activado el Plan Nevada 2010-2011, una herramienta que establece el procedimiento de actuación para conseguir, con los medios disponibles, una adecuada movilidad de personas y vehículos en el término municipal de Madrid, eliminando la nieve y el hielo en las aceras y calzadas de la ciudad.

En el Plan Nevada participan 6.770 operarios, dependientes de las áreas de Medio Ambiente, Obras y Espacios Públicos, y Madrid Calle 30, además de 774 medios mecánicos como máquinas quitanieves, camiones esparcidores de sal, baldeadoras y  vehículos auxiliares con cuchillas.
Todos los efectivos están preparados para actuar las 24 horas conforme evolucionen las condiciones meteorológicas. Ante las previsiones de nieve, el Ayuntamiento salará los puntos prioritarios de la ciudad: parques de bomberos, bases de SAMUR-Protección Civil y Social, centros de salud, comisarías de policía, puntos de la red de transporte, centros docentes, deportivos o culturales y ejes comerciales, además de las avenidas principales y calles propensas a la formación de hielo.

Además, el Ayuntamiento está preparado para afrontar posibles temporales de frío gracias a la coordinación entre los distintos servicios municipales SELUR, Samur-Protección Civil, Policía Municipal, Bomberos, Agentes de Movilidad, EMT, Calle 30.

Puntos de distribución de sal

Los vecinos que así lo requieran podrán retirar sal para uso privado en los puntos que se han establecido para cada distrito o nuevo desarrollo urbanístico. Estos puntos son los siguientes:

  1. Moncloa-Aravaca.- Arquitecto López Otero (bajo carretera de La Coruña)
  2. Hortaleza.- Calle del Mar de Kara, 2
  3. Barajas.- Alhaurín, 5
  4. Chamartín.- Alfonso XIII, 128
  5. San Blas.- Avenida de Hellín, s/n
  6. Moratalaz.- Arroyo Belincoso, s/n
  7. Puente de Vallecas.- Josefa Díaz, 13
  8. Villaverde.- Bascuñuelos, 3
  9. Usera.- Antonio López, 197
  10. Latina.- Punto Limpio. Calle del Concejal Francisco José Jiménez Martín,s/n
  11. Carabanchel.- Urogallo, 22
  12. Fuencarral-El Pardo.- Isla de Arosa c/v a Cardenal Herrera Oria
  13. Tetuán.- Paseo de la Dirección (frente al número 368)
  14. Centro.- Plaza de la Cebada, 13
  15. Vicálvaro.- Calle Boyer, 13
  16. Villa de Vallecas.- San Toribio, 12
  17. Arganzuela.- Gasómetro s/n (acceso por parque Jardín del Rastro)
  18. Retiro.- Cerro Negro c/v a Luis Peidró
  19. Salamanca.- Jorge Juan, 48
  20. Chamberí.- Santa Engracia, 116
  21. Ciudad Lineal.- Gutiérrez de Cetina, 24
  22. PAU de Sanchinarro - Foresta esquina a Quintanapalla s/n
  23. PAU de Las Tablas.- Foresta esquina a Quintanapalla s/n
  24. PAU de Montecarmelo.- Isla de Arosa c/ a Cardenal Herrera Oria
  25. PAU de Carabanchel.- Urogallo, 22
  26. PAU Ensanche de Vallecas.- San Toribio, 12.

Personas sin hogar

Ante la alerta, se ha procedido a intensificar la intervención de los equipos de calle, especialmente con las personas sin hogar de perfil más crónico. Ello supone incrementar el número de visitas a dichas personas y volver a ofrecerles los recursos de acogida de que dispone el Ayuntamiento.

Al margen de las 1.367 plazas, el Ayuntamiento irá abriendo de forma paulatina las 474 habilitadas para este periodo. En el momento actual, ya se encuentran en funcionamiento 274 plazas. No obstante se proporcionará atención a todas las personas que demanden acogida. A lo largo de los primeros días de Campaña, en los que las temperaturas ya han sido bajas, la ocupación ha estado en torno al 90% y, por tanto, se ha atendido a toda la demanda que ha llegado a los centros.

Recomendaciones

  1. Dejar los vehículos privados estacionados y utilizar el transporte público.
  2. Si no queda otro remedio que utilizar el coche particular, informarse de la situación meteorológica y de su incidencia en las calles y carreteras.
  3. Revisar el estado del automóvil, con especial atención al buen estado de los neumáticos, los frenos y el anticongelante.
  4. Atención a las posibles placas de hielo en las zonas de umbría.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios