Una de las señas de identidad de la programación navideña municipal es la Ciudad de los Niños, un evento en el que, a través de talleres y espectáculos lúdicos diseñados a la medida del público infantil, se fomenta la formación en valores y la participación de los más pequeños.
Al igual que en ediciones anteriores de la Ciudad de los Niños, se han aunado ambos objetivos para ofrecer a todos los madrileños un espacio exclusivo dedicado al comercio justo. Se ha diseñado una programación específica de actividades para concienciar conjuntamente, tanto a mayores como a los más pequeños, sobre el comercio justo y su influencia en la erradicación de la pobreza en los países en vías de desarrollo.
La Ciudad de Madrid ha sido declarada como Ciudad por el Comercio Justo dentro del programa internacional en el que están incluidas otras urbes como Londres, Roma, San Francisco, Melbourne o Bruselas. Las áreas de Economía y Las Artes del Ayuntamiento de Madrid han impulsado, con este motivo distintas acciones relacionadas con el comercio justo a través de actividades lúdicas con el fin de informar a los madrileños sobre los valores de esta altruista iniciativa. Comercio Justo está abierto, en horario de mañana y tarde, en el Centro Cultural Conde Duque. El Espacio estará directamente gestionado por las ONGs de comercio justo AYUDA EN ACCIÓN, COPADE (Comercio Para el Desarrollo), IDEAS y la cooperativa Subiendo al Sur.
Objetivos y actividades
El Espacio de Comercio Justo tiene como principal objetivo dar a conocer los valores de este tipo de comercio a través de la sensibilización al ciudadano, transmitir dónde y cómo se pueden encontrar estos productos, informar sobre las actuaciones del Ayuntamiento para fomentar su conocimiento y consumo, así como la degustación y comercialización de productos de Comercio Justo.
En este espacio se han programado talleres que se centran en actividades donde padres e hijos participan juntos y pueden descubrir los aspectos más importantes de valores como la justicia, la igualdad, la cooperación, el medio ambiente y el respeto a través de la exposición interactiva Pablo, ¿nos enseñas a comprar? sobre Comercio Justo y Consumo Responsable (visita guiada para padres y niños, edad recomendada: a partir de 6 años). También se podrá disfrutar de la exposición Las criaturas del bosque de Madera Justa para tomar conciencia sobre el consumo responsable de productos forestales con sello FSC y de Comercio Justo.