El simulacro, llevado a cabo en la madrugada del pasado jueves, ha consistido en la recreacio?n de un incendio en el que se ha visto afectado el funcionamiento de un vehi?culo en un ficticio servicio comercial. En el mismo, han participado diversos empleados de MLO y una persona con movilidad reducida para comprobar la eficacia de los sistemas de evacuacio?n en personas con necesidades especiales.
Durante el ejercicio, MLO ha activado un protocolo de emergencia interno en el que adema?s del personal de la compan?i?a se ha contado con la colaboracio?n del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y Equipos de Emergencia Externos como Bomberos, Polici?a Municipal, Polici?a Nacional y Seapa.
Una vez que la compan?i?a tiene conocimiento del accidente, entran en escena los efectivos externos como el equipo de Bomberos, que alertados por el 112, se han internado en el tu?nel para la mitigacio?n del incendio y la bu?squeda de los heridos, atendidos por el Seapa para evaluar su estado e informar de la posibilidad de ser trasladados a un hospital.
Por su parte la Polici?a Municipal, tras establecer un peri?metro de seguridad, ha impedido el acceso de personas no autorizadas a la zona, mientras que MLO autorizaba a sus Equipos de Mantenimiento de Emergencias a entrar en el tu?nel para verificar la funcionalidad, tanto de las infraestructuras como del material mo?vil.
Una vez recibida la autorizacio?n, el vehi?culo ha sido retirado de la zona con la posterior salida de los equipos de emergencia y se ha finalizado asi? el simulacro.
En paralelo se realiza la coordinacio?n del sistema de transporte pu?blico desde CITRAM, puesto de control del CRTM para minimizar el impacto del incidente en los usuarios de transporte.
El resultado del ejercicio ha sido muy satisfactorio para las partes implicadas. Todo el personal, tanto de MLO como de los organismos colaboradores, los protocolos de actuacio?n y los mecanismos de emergencias han funcionado correctamente y segu?n lo esperado.
La coordinacio?n de todos los efectivos empleados, tanto internos como externos, ha estado a la altura de lo esperado, demostrando que MLO, como parte del sistema de transporte coordinado por el CRTM, cuenta con una buena capacidad de reaccio?n ante eventuales incidentes y que los servicios de emergencia de las localidades en las que opera ofrecen un servicio profesional y de calidad.
Teniendo en cuenta que MLO transporta a una media de 30.500 usuarios al di?a, este tipo de recreaciones adquieren especial importancia, no solamente para cumplir con los requisitos del Plan de Autoproteccio?n de MLO, sino para detectar y corregir errores que en situaciones reales pueden resultar catastro?ficos. Por ello, tras la realizacio?n del simulacro, se han recogido todas las actuaciones del personal con el objetivo de corregir y mejorar los protocolos de actuacio?n.