En el conjunto del año, nos visitaron 8.328.952 turistas, un 5,8% más que en 2010, siendo especialmente significativo el crecimiento experimentado por el turismo procedente del extranjero, que sube más de un 8% (el nacional sube un 3,5%).
Con respecto al conjunto de España, donde el crecimiento total del número de visitantes ha sido del 3,8%, la ciudad de Madrid ha crecido dos puntos más.
En cuanto al pasado mes de diciembre, Madrid batió las cifras de visitantes en cualquier ciudad española con 668.956 turistas, el dato más alto para cualquier mes de diciembre de toda la serie. Crece 2,5 puntos más que Barcelona (-1,6), y casi nueve décimas superior a la caída experimentada por Palma (-8,0%), centro turístico por antonomasia.
Los datos son una buena noticia para el empleo en hoteles que en el pasado diciembre registró un crecimiento interanual del 1,3%, hasta alcanzar los 12.066 ocupados.
Récord también de pernoctaciones
Las pernoctaciones también registraron las cifras más altas para cualquier mes de diciembre de toda la serie con 1.293.829, lo que supone una variación con respecto al mes de diciembre de 2010 del 4,4%.
Esta variación supera a la de la Comunidad de Madrid (3,0%), al 2,0% de España, y también a los de Barcelona, Palma y Sevilla que experimentan variaciones del -2,0%, -0,3% y 3,6%, respectivamente.
Este crecimiento se apoya en un aumento de las de los extranjeros del 7,3%; superior al 6,8% de la Comunidad de Madrid (3,8 en Barcelona y un 25,5% en Palma) . Los nacionales experimentan un crecimiento del 2,0%, y superan las 700.000 pernoctaciones en un mes por primera vez.
En el conjunto de 2011 el número total de pernoctaciones en la Ciudad de Madrid asciende a 16.366.927, la cifra más alta jamás alcanzada, tras subir un 7,7% respecto a hace un año. A este crecimiento global han contribuido las pernoctaciones de extranjeros con un 11%.
Aumentan la oferta hotelera
El número de establecimientos abiertos en diciembre se ha elevado en 32 respecto del pasado año (nueve de ellos hoteles de cuatro estrellas), al tiempo que las plazas han crecido un 3,8%.La estancia media sube seis décimas respecto a la del pasado año, con 1,93 noches.
El grado de ocupación por habitaciones ha alcanzado el 57,92%, pese al aumento de la oferta, apenas 1,2 puntos menos que la registrada en diciembre de 2010. El empleo en hoteles experimenta en diciembre un crecimiento interanual del 1,3%, hasta los 12.066 ocupados.