www.enpozuelo.es

El teatro protagoniza la agenda cultural del fin de semana

La oferta de los centros municipales para los próximos días está repleta de obras teatrales. El teatro ofrece todas sus caras. Obras clásicas, modernas, de fuerte contenido social y político y hasta un musical llenan los escenarios de los centros culturales.

Antígona, La Familia de Pascual Duarte o Follies, figuran entre las propuestas. La celebración de la Feria de Arte Contemporáneo (ARCO) se extiende también a los espacios municipales a través de fórmulas de videoarte y  una programación a base de luces.

El proyecto Laramie

El Teatro Conde Duque ofrece la obra El proyecto Laramie, de Moisés Kaufman y Tectonic Theater y dirigida por Julián Fuentes. Una obra de marcado carácter social basada en un hecho real: el asesinato del joven Matthew Shepard, a manos de dos compañeros de su misma localidad, que le lincharon por ser homosexual. En octubre de 1998, Matthew Shepard, un estudiante de 20 años, fue raptado, golpeado, atado a una valla y abandonado hasta morir en las afueras de Laramie, Wyoming (EE.UU). Recordar el pasado que no debe volver es un ejercicio de memoria que el teatro viene desarrollando desde las tragedias griegas. El suceso conmocionó al país y a la opinión pública.

Antígona

La Sala I de Las Naves del Español de Matadero Madrid ofrecerá la representación de Antígona.  Se trata de una revisión del texto de Sófocles con la visión del siglo XXI, dirigida por Antonio del Valle. A pesar de la distancia histórica, el tema sigue plenamente vigente, como recoge la presentación de la obra "El hombre es un ser extraordinario. Lo dice Sófocles en su Antígona. Y debe tener razón, porque, después de muerto, sigue siendo motivo de conflicto. Antígona muere por enterrar un muerto, Creonte mata a quien entierra al muerto. Es lo que tienen los muertos, que son necesarios para ejemplarizar y apuntalar el poder en unos casos, mientras que en otros son necesarios para apuntalar  la memoria, el lugar donde renovar la frescura de las flores un día al año, el 1 de noviembre. Entre tanto, el muerto no dice nada. No habla, porque está muerto".

La familia de Pascual Duarte

El Teatro Fernán Gómez acoge otro clásico de la escena, La Familia de Pascual Duarte,  en versión de Tomás Cayo y dirigida por Gerardo Malla.

Según la compañía, con este montaje teatral  se invita al público a descubrir La Familia de Pascual Duarte y de paso a nuestro último Premio Nobel Camilo José Cela, especialmente a ese público joven que se ve obligado en algunas ocasiones a estudiar la novela. La Familia de Pascual Duarte se ofrece al espectador, en lo esencial, como la confesión de un condenado a muerte. El condenado confiesa sus culpas para explicar públicamente su conducta pero los demás personajes ayudan a construir esta historia de la España negra

Follies

En la Sala Principal del Teatro Español se representa la obra Follies, primera producción en España de este gran musical de Stephen Sondheim que dirige Mario Gas, con una gran producción que incluye 22 números musicales y en la que intervienen una treintena de actores, cantantes y bailarines, además de una orquesta de 19 profesores.

ARCO

El Área de Las Artes realizará varias acciones durante la celebración de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO 2012, tres de ellas dentro del programa AfterArco: una programación de luces llevada a cabo por el artista Nico Munuera que iluminará el Palacio de Cibeles del 12 al 19 de febrero; artistas de los Países Bajos realizarán proyecciones de videoarte en las pantallas de Callao del 15 al 19 de febrero y los días 17 y 18 de febrero, en el plató de la Cineteca de Matadero de Madrid, la artista Maite Cajaraville presentará la instalación interactiva titulada GOD, Garden of Delights. Un espectáculo audiovisual en el que el público asistente formará parte fundamental del evento. La obra está basada en el famoso cuadro de Hieronymous Bosch "El Jardín de las Delicias". En ella, se sustituirán los personajes de dicho cuadro por los asistentes a través de técnicas de videojockey. Estará en funcionamiento el día 17 en horario de 16:00 a 22:00 y el día 18, de 12:00 a 22:00 horas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios