www.enpozuelo.es

Arranca el Carnaval de Madrid con una fiesta "bestial"

La Fiesta de Inauguración de Carnaval se celebrará esta tarde en la Plaza de la Villa.

Hoy, viernes 17 de febrero, a las 19 horas, se celebra la gran fiesta de inauguración de Carnaval, que en esta ocasión contará con un cómplice de excepción. El actor y director Santiago Segura se convertirá en portavoz de Don Carnal, figura por excelencia de la tradición carnavalesca, para invitar a todos los madrileños a unirse a las actividades festivas, y a sucumbir a un Carnaval bestial.

Para preparar esta gran fiesta dos pasacalles recorrerán el centro de la ciudad a partir de las 18 horas. La Comitiva de Don Carnal recorrerá la plaza Mayor, plaza de las Provincias, calles de Esparteros y Mayor hasta la plaza de la Villa. En ella, Don Carnal, a lomos de su Tarasca estará acompañado por un séquito de seres monstruosos, basados en los bestiarios medievales. Faunos, sapos, arpías, centauros y otros híbridos entre humanos y bestias, animarán a los madrileños a contagiarse del espíritu de Carnaval. Por otro lado, la compañía Deabru Beltzak paseará por la calle de Arenal, la Puerta del Sol y la calle Mayor, hasta la plaza de la Villa, una manada de lobos que siguen la música de un pianista. 

A partir de las 20.30 horas la actividad se trasladará a la plaza Mayor, que se convertirá en un gran escenario para la compañía madrileña Ale Hop y el espectáculo Voluminaires Futuristik Freaks. Con una trayectoria profesional de 18 años, la compañía presentará en el Carnaval madrileño este vanguardista espectáculo que mezcla música en directo, fuego, aire y agua, en una propuesta participativa. Los Voluminaires, cuadrúpedos imaginarios, enormes, majestuosos, formas con vida propia, invitarán a los curiosos a sumarse a la aventura.

Desarrollo de la programación de Carnaval 2012

La primera cita es hoy viernes, a las 19.00 horas, en la Plaza de la Villa, con la Fiesta de Inauguración de Carnaval en la que Santiago Segura, como Don Carnal, invitará a los madrileños a participar. Dos pasacalles, que recorrerán el centro de la ciudad, servirán para "calentar motores", invitando a todos a acudir a la Plaza de la Villa, donde Don Carnal recibirá las llaves de la ciudad para convertirse por unos días en regidor único de Madrid. Y la Plaza Mayor acogerá, a partir de las 20.00 horas, el espectáculo Voluminaires Futuristik Freaks, de la compañía madrileña Ale Hop.

El sábado 18 de febrero será la gran cita participativa del Carnaval: el tradicional desfile que recorrerá el paseo de Coches de El Retiro, las calles de O´Donnell y Alcalá, la plaza de Cibeles y el paseo de Recoletos, para terminar en la plaza de Colón.  En él participarán seis compañías de teatro de calle que recrearán el imaginario de fieras, monstruos y seres del bestiario medieval que forman parte de la propuesta temática del Área de Las Artes para este año: "Un Carnaval bestial". Y junto a ellas, los colectivos y asociaciones culturales y vecinales de Madrid. Gracias a la riqueza y diversidad del mapa demográfico de la capital, los ciudadanos descubrirán las tradiciones de Carnaval de países como Honduras, Bolivia o del continente africano. Además, en colaboración con Casa Asia, el desfile contará con la participación de la Asociación de Chinos en España. Las actividades carnavalescas para la noche del sábado se completan con una nueva edición del Concurso de Disfraces, que se celebrará en el marco del Baile de Máscaras de Círculo de Bellas Artes. Los premios están patrocinados por MSC Cruceros.

El Festival REC es el referente musical por excelencia del Carnaval con una sesión que, entre las 22.00 y las 06.00 horas, llenará el Pabellón Satélite Arena de la Casa de Campo de las mejores propuestas de la electrónica audiovisual. Encabezan el cartel Mixmaster Morris y Matt Black.  La entrada tiene un precio de 6 euros. Y también los amantes de la música clásica tendrán ocasión de disfrutar de un concierto extraordinario de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, el próximo martes 21 de febrero, a las 19.00 horas, en el Teatro Monumental. Bajo la dirección de Enrique García Asensio la Banda Sinfónica interpretará obras de Schumann, Berlioz, Serrano, Dvorak y Orff.

El Carnaval no se olvida del público infantil. Entre las propuestas, el taller de teatro infantil en el Conde Duque o la gymkhana Animales de fábula. Además, las singulares murgas y chirigotas, tan propias del Carnaval, tendrán su espacio en Madrid con un encuentro el domingo 19 de febrero, a partir de las 12.00 horas, en la plaza de Callao.

El miércoles 22 de febrero, Madrid despedirá el Carnaval con el Entierro de la Sardina. El cortejo será recibido por la alcaldesa, Ana Botella, en la Plaza de la Villa, en un acto en el que será investida Cofrade de Honor. Por la tarde, la Cofradía iniciará un recorrido que comienza en San Antonio de la Florida y termina en Fuente de los Pajaritos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios