www.enpozuelo.es

Gastronomía madrileña: reclamo turístico y motor económico de la región

: 02:31

La Comunidad ha convertido su gastronomi?a en uno de los atractivos turi?sticos de la regio?n, y por tanto en un motor econo?mico ma?s de Madrid.

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompan?o? ayer a S.A.R. los Pri?ncipes de Asturias en la inauguracio?n de la asamblea nacional de cocineros Euro-Toques, una de las citas ma?s importantes de la gastronomi?a espan?ola que situ?a a la Comunidad de Madrid como la capital de la e?lite culinaria del pai?s.

Con ma?s de 35.500 establecimientos hosteleros y de restauracio?n, diez de ellos con estrellas Micheli?n, Madrid es una de las capitales de la gastronomi?a mundial y uno de los destinos preferentes a nivel gastrono?mico de Espan?a.

La gastronomi?a es uno de los segmentos relacionados con el ocio que ma?s visitantes atrae hacia la regio?n. La restauracio?n dinamiza, genera riqueza y da prestigio a la regio?n, y por ello “la mitad de los 10,4 millones de turistas que llegan a Madrid, aprovechan su estancia para disfrutar de las propuestas de nuestra mesa”, sen?alo? Aguirre.

Alimentos madrilen?os de calidad

Como subrayo? la presidenta, Madrid no es so?lo un referente internacional por el nivel de sus restaurantes, sino que es tambie?n una regio?n productora de multitud de alimentos de primera calidad. Asi?, Madrid cuenta con una oferta muy diversa con la excelencia como nota comu?n: desde los vinos de la Denominacio?n de Origen pasando por los aceites vi?rgenes, el ani?s de Chincho?n, la carne y la miel de la Sierra de Guadarrama, el queso de oveja o las aceitunas de Campo Real, entre otros muchos.

El Ejecutivo autono?mico respalda al pujante sector agroalimentario de la Comunidad, que da empleo a ma?s de 20.000 personas y que representa el 1% del PIB de la regio?n. Agrupa a ma?s de 1.500 industrias, de forma que Madrid es la sexta regio?n en importancia en este campo y aporta el 8,5% al valor de la agroalimentacio?n nacional con una facturacio?n de 3.890 millones de euros. So?lo la industria hostelera y de restauracio?n de Madrid mueve alrededor del 18% del volumen de negocio nacional y genera el 14% de empleo en el sector dentro de Espan?a.

Con esta reunio?n de Euro-Toques, Madrid vuelve a situarse en el centro del escenario gastrono?mico del pai?s. Su asamblea nacional se celebra en la capital desde este domingo hasta el pro?ximo martes, y es una de las ma?s importantes citas de la gastronomi?a espan?ola. Durante estos di?as reunira? a ma?s de 300 chefs de renombre para trabajar sobre los diferentes problemas y oportunidades que competen al sector hostelero.

Euro-Toques es una organizacio?n internacional de cocineros fundada en 1986 por Pierre Romeyer, Paul Bocuse, Juan Mari Arzak y Pedro Subijana, entre otros ilustres cocineros. Actualmente cuenta con 3.500 chefs de 18 pai?ses, 800 de ellos espan?oles. Entre sus objetivos esta?n proteger la calidad y el sabor de los alimentos, promover el buen hacer de los artesanos de la alimentacio?n, proteger el patrimonio culinario europeo en su diversidad y sus ori?genes y defender la seguridad de una alimentacio?n sana en los productos alimentarios.

La Asamblea se organiza bianualmente en una ciudad itinerante propuesta a peticio?n de las Delegaciones Provinciales. En 2012 es la primera vez que se celebra esta reunio?n en la Comunidad de Madrid, y en su programa de actividades se incluye una cena de gala en la noche de este lunes en la Real Casa de Correos en la que importantes cocineros ofrecen a los participantes platos elaborados con Alimentos de Madrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios