www.enpozuelo.es

Madrid apuesta por el gas natural

Madrid apuesta por la utilización del gas, una de las energías convencionales de menor impacto ambiental.

El gas natural supone el 27,14% de la energía que se consume en la ciudad, cinco puntos más que en 2003, y seguirá creciendo, especialmente en el sector del transporte rodado. Así se ha constatado durante la inauguración de la reunión anual de la Asociación Española del Gas, Sedigas, celebrada esta semana.

Dentro del Plan de Calidad del Aire de la Ciudad de Madrid, elaborado por el Ayuntamiento, la promoción del gas ocupa un lugar destacado en el fomento de combustibles y energías menos contaminantes. Se conseguirá mediante la instalación de filtros en 485 autobuses de la EMT, 100 de ellos durante el presente año. Además, 235 autobuses de biodiésel se sustituirán por otros de gas natural comprimido, y 23 por autobuses de tecnología híbrida.

Estas medidas se sumarán a las que el Ayuntamiento viene realizando en los últimos años para dotar a la ciudad de una flota municipal de vehículos poco contaminantes y que ha supuesto que, en estos momentos, el 41% de sus vehículos (1.839) cumplan los requisitos para ser considerados como flota verde.

El Ayuntamiento también ha impulsado en los últimos años una nueva red de repostaje de combustibles alternativos que pronto alcanzará los 16 puntos de suministro de gas natural, 7 de ellos de acceso público.

Otra de las iniciativas que lleva a cabo el Gobierno de la ciudad para conseguir un aire más limpio es el Plan de subvenciones para sustitución de calderas de carbón por otras que utilicen combustibles menos contaminantes. Entre 2003 y 2011 se han concedido 1.455 ayudas de las que el 95% han sido para la instalación de calderas de gas natural.

Producción eléctrica


El 53,71% de toda la energía eléctrica producida en Madrid tiene como fuente de energía primaria el gas natural, según datos recogidos en el último Balance Energético de la Ciudad de Madrid para 2010. Este se debe fundamentalmente a la cogeneración del secado de lodos de depuradoras de aguas residuales que supone el 41% de toda la energía eléctrica generada en la ciudad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios