www.enpozuelo.es

"Habitat Madrid", un programa para conocer la flora y fauna urbanas de Madrid

'Hábitat Madrid' es el programa de actividades lúdicas y de educación ambiental organizado por el Ayuntamiento de Madrid para los meses de invierno de 2013.

Entre las novedades de esta edición figuran dos nuevos talleres relacionados con la sostenibilidad en la ciudad: el de calidad del aire y el de consumo responsable, que se celebrarán en el centro de ‘El Huerto del Retiro', donde hay también talleres de jardinería y huertos ecológicos. Todas las actividades son gratuitas pero requieren reserva previa en el teléfono 915884620, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas.

La programación cuenta con itinerarios a pie y bicicleta, exposiciones, cuentacuentos, cineforum, entre otras actividades, todas ellas de carácter gratuito. Diseñadas por los Centros de Información y Educación Ambiental, situados en la Casa de Campo, Jardines del Buen Retiro, Dehesa de la Villa y Parque Juan Carlos I, la oferta está dirigida a todo tipo de público y se realizarán en los parques y zonas verdes de Madrid. El Ayuntamiento quiere concienciar a los madrileños de la integración del medio ambiente y la sostenibilidad y enseñarles la biodiversidad de su ciudad.

En la edición de ‘Hábitat Madrid' para el invierno de 2013 se mantienen  los talleres de bici urbana para aprender a circular en bicicleta por Madrid y los de reciclaje de residuos en el hogar. A ellos se suman otras novedades como la exposición ‘La naturaleza también vive en la ciudad', que se podrá visitar en enero y febrero en el Centro de la Dehesa de la Villa, y en marzo en la Casa de Campo. Se quiere descubrir a los ciudadanos la biodiversidad urbana con la que convivimos en Madrid, mostrando un mosaico diverso de fauna y flora.

Los colores del agua

En el Centro del Retiro se puede visitar este mes la exposición ‘Los colores del agua', y en febrero, ‘Desechados: nueva vida', de Eloy Mozo, con objetos artísticos elaborados a partir de materiales de desecho.

En febrero y marzo destacan las visitas guiadas a parques históricos como los Jardines del Buen Retiro y el Jardín del Capricho, o a extensas zonas verdes como la Casa de Campo, la Dehesa de la Villa y Madrid Río. Y coincidiendo con la floración de sus almendros, en marzo, habrá también visitas guiadas a La Quinta de los Molinos. El programa contiene itinerarios ornitológicos, talleres de anillamiento de aves y de iniciación a la ornitología para los interesados en conocer las poblaciones de aves que habitan en las zonas verdes de Madrid.

Los Viveros de Estufas del Retiro, el de la Casa de Campo, la Planta de Compostaje de Migas Calientes o el invernadero de Arganzuela, que tienen habitualmente un acceso restringido, abren sus puertas para conocer estas instalaciones. Rutas senderistas por la Casa de Campo para conocer la Reserva del Encinar de San Pedro y sus Centros de Fauna: mariposario, centro de divulgación de insectos y centro de observación de avifauna.

Más información: [email protected] (Teléfono 915884620, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas); en www.madrid.es, y en www.programadeactividadesambientales.com .

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios