www.enpozuelo.es

La población de Madrid desciende

Madrid tiene 3.215.633 habitantes, según la última revisión del Padrón Municipal a 1 de enero de 2013 aprobada por el Ayuntamiento.

La población de la metrópoli ha disminuido en 22.304 habitantes (-0,69%) respecto a la de enero de 2012. Es decir, Madrid en 2012 pierde 10.000 habitantes menos que el año anterior. La cifra de mujeres ha descendido en 8.609 afiliaciones (-0,50%) y la de hombres en 13.695 (-0.91%).

De los inscritos, 1.716.208 son mujeres y 1.499.425, hombres. Esto supone 1,14 mujeres por hombre, de manera que la capital continúa con su tendencia histórica de tener más mujeres censadas que hombres. El predominio femenino se da en todos los distritos: Chamberí, con una relación de 1,30 mujeres por hombre, es el distrito con mayor proporción de mujeres y Centro, con 1,02 mujeres por hombre, el distrito donde hay más equilibrio de sexos.

Esta revisión -la decimosexta tras la renovación del Padrón el 1 de mayo de 1996- refleja las modificaciones producidas en el mismo como consecuencia de las altas y bajas registradas durante 2012, tanto por el movimiento natural de la población y cambios de residencia como por las variaciones producidas desde el último estudio anual, en enero de dicho año.

Y del análisis de los movimientos de población que no afectan a las cifras finales de habitantes sobresale su elevada movilidad interna. En 2012 el Ayuntamiento contabilizó 235.638 cambios de domicilio, siendo Carabanchel y Puente de Vallecas los distritos con mayor movimiento.

Altas y bajas

Las anotaciones realizadas en el Padrón en 2012 dieron como resultado el registro de 180.666 altas, de las que 91.519 correspondieron a mujeres y 89.147 a hombres. De estas altas, 37.386 son de ciudadanos que procedían de otros países; 95.570 altas de vecinos procedentes de otros municipios; 31.446 son nuevas inscripciones por nacimiento; y 16.264 son por omisión (altas de personas que no figuran o desconocen figurar en el Padrón de otro municipio o en el Padrón de españoles residentes en el extranjero).

Los distritos donde numéricamente se han producido más altas son Carabanchel, con 13.968, y Centro con 13.133. No obstante, si se comparan con su población, Centro encabeza la lista ya que sus altas corresponden al 9,49% de sus habitantes, seguido de Tetuán con un 6,96%.

Por nacimiento, el mayor número de altas corresponde a Fuencarral-El Pardo, con 2.936, y Carabanchel, con 2.513. Si se comparan con la población del distrito, la lista la encabeza Villa de Vallecas al equivaler estas altas al 1,64% de su población, seguido de Fuencarral-El Pardo, donde corresponden al 1,26%.

Respecto a las bajas, se contabilizaron 202.970, de las que 102.706 corresponden a varones y 100.264 a mujeres. Dichas bajas obedecen a las siguientes causas: 93.316 vecinos se han mudado a otros municipios; 26.262 corresponden a defunciones; 14.718 residentes se han marchado al extranjero; a 28.546 ciudadanos extranjeros obligados a renovar la afiliación cada dos años les caducó la misma; y 40.128 pertenecen a la anulación de la inscripción, por ser indebida, de habitantes que figuran empadronados en domicilios en los que no residen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios