www.enpozuelo.es

Las Fiestas del 2 de Mayo cuentan con más de 250 actividades en 71 municipios

Un año más la Comunidad de Madrid conmemora el 2 de mayo con un programa de actividades, eventos y espectáculos dirigidos a todos los públicos y en diferentes escenarios madrileños.

Esta programación, que se está desarrollando hasta el próximo domingo 5 de mayo, cuenta con más de 250 actividades acogidas en 122 espacios de 71 municipios. Este amplio programa de actividades incluye: música, teatro, danza, cine, folclore, flamenco, corrida de toros, exposiciones y visitas guiadas a diferentes espacios de interés. Una propuesta de actividades que viene a reforzar la atracción turística de la región.

El Gobierno regional pretende, a través de estas iniciativas, dar mayor valor al patrimonio de la Comunidad de Madrid: desde el patrimonio histórico a la cultura tradicional de los municipios madrileños, como la gastronomía y el folclore. Y, a la par, difundir y promocionar la realidad cultural madrileña actual, a través de los artistas de la región. Claro ejemplo de estos objetivos es ‘Flamenco en Comunidad 2M’, un programa especial en el que cinco tablaos ofrecerán espectáculos de artistas madrileños y menús de gastronomía típica madrileña.

Hoy, 30 de abril, se conmemora el Día Internacional del Jazz con una conferencia, dos proyecciones cinematográficas y dos conciertos en los Teatros del Canal (C/Cea Bermúdez, 1. Madrid) y en el Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas (C/ Felipe Diego, 11. Madrid).

Música para todos los públicos


Bajo el título ‘Música para una conmemoración’ se han programado ocho conciertos en iglesias, con interpretación de compositores en torno a la Constitución de 1812. Mientras, para los más jóvenes está en marcha Festimad 2M, con más de 32 conciertos en 14 espacios diferentes.
También están celebrándose visitas y jornadas de puertas abiertas en los Teatros del Canal, Castillo Manzanares el Real, Casa Cervantes de Alcalá de Henares, Casa Lope de Vega y Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial.

Y el próximo 2 de mayo, se celebrarán dos habituales de estas fechas: a las 12:30 horas, Bandas en Comunidad, con la participación de 21 bandas en 21 municipios, convertirán la región en una gran banda musical; y a las 18:30 horas comenzará la tradicional Corrida goyesca, en la Plaza de las Ventas. Toda la información sobre las Fiestas del 2 de mayo está disponible en su web.

Centro de Arte Dos de Mayo

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentó ayer el programa de actos y la exposición que el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) ha organizado con motivo de su quinto aniversario. Desde que abrió sus puertas en 2008, el museo ha recibido 350.000 visitantes para ver sus exposiciones y participar en sus talleres y actividades. En estos cinco años de existencia el museo es ya un centro de artes plásticas de referencia por su diversidad e innovación, plenamente integrado en las redes europeas. Así, se han podido ver 31 exposiciones, entre las que destacan las de Gregor Schneider. Punto muerto; Sonic Youth etc.: Sensational Fix o Aernout Mik.

La exposición 5 Años se podrá visitar desde hoy al 5 de mayo. La muestra reúne 34 obras de todas las disciplinas que representan el arte actual de los últimos 20 años, seleccionadas de las 1.500 que forman parte de los fondos artísticos del centro. Estas piezas se han sumado a la colección durante este período a través de donaciones, producciones para exposiciones y de los premios otorgados en los diferentes certámenes que celebra la Comunidad de Madrid. La exposición refleja un predominio de la fotografía en la colección, con obras de artistas como Rubén Acosta, Paula Anta, Pierre Gonnord, Txomin Badiola, Gerardo Custance y Jacobo Castellano, en un intento de indagar en la naturaleza de las imágenes y el modo en que éstas influyen en la construcción de los cuerpos y subjetividades.

También se podrán ver obras de artistas como Juan Ugalde, Marcel Dzama, Karmelo Bermejo, Luis Bisbe, Wilfredo Prieto, MP & MP Rosado, Alexander Apóstol, Mike Leal o Javier Arce, entre otros, en una amplia perspectiva de las múltiples tendencias que se dan en el arte actual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios