Impartido en los centros de
ESIC en Madrid, Barcelona, Pamplona, Sevilla, Valencia, Málaga y Zaragoza, el seminario pretende acercar el entorno empresarial a los estudiantes preuniversitarios, transmitirles la trascendencia socio-económica y el papel que tiene la empresa y el empresario, potenciar sus habilidades creativas empresariales, desmitificar la idea de empresa, empresario y directivo facilitando el contacto con ellos, fomentar el espíritu empresarial y directivo y conocer "por dentro" un centro universitario.
En las sesiones que se celebran entre los meses de noviembre y mayo con una duración de media jornada los alumnos de bachillerato tienen un contacto directo y real con el mundo universitario. Para conseguir el objetivo se emplean métodos interactivos que permiten un alto grado de participación de forma que los estudiantes, basándose en experiencias próximas a ellos, aportan sus propias ideas.
Para Carlos Mota, profesor de la Escuela que participa en esta iniciativa, los alumnos preuniversitarios de primero y segundo de bachillerato, no suelen tienen claro a qué quieren dedicarse en su carrera profesional y esto muchas veces provoca que tampoco sepan qué estudios cursar en la Universidad.
"Desde ESIC les ofrecemos sesiones teórico-prácticas de economía y marketing que complementen su formación en el colegio y/o instituto. Consideramos que aportan una experiencia diferente a estos alumnos porque ofrecen la oportunidad de vivir en primera persona la metodología de enseñanza que propone la escuela, así como mezclarse por un día con los alumnos universitarios y descubrir su estilo de vida".
El profesor concluye que
"nuestra intención es que aprendan habilidades tan importantes hoy en día en el mundo empresarial como la del trabajo en equipo, indispensable para trabajar en una organización con otras personas; capacidad de síntesis, ya que en un tiempo reducido deben obtener información suficiente para cimentar las estrategias que proponen y habilidades de comunicación, fundamentales para las exposiciones que se realizan en comités de empresa o ante cualquier público".
El profesorado que participa con ellos en el aula, además de poseer un perfil académico y docente adecuado, tiene una actividad que le permite estar vinculado de forma estrecha con el mundo profesional.