El metabolismo tiende a ralentizarse a partir de los 40 años, porque cada año que pasa perdemos un 1% de masa muscular. Además, las mujeres suelen tener un metabolismo más lento que los hombres porque tienen generalmente menos masa muscular.
Desde Dieta Coherente (www.dietacoherente.com/blog) nos dan 50 claves para activar el metabolismo:
1.-Haz 5 comidas al día para regular la insulina.
2.-Rutina. Tu metabolismo necesita saber cuándo va a recibir alimentos para realizar sus funciones.
3.-Come antes de las 15.00. Comer más tarde favorece el sobrepeso y un mayor porcentaje de grasa corporal.
4.-No a las dietas muy hipocalóricas. Si consumes menos de 1200 Kcal al día, tu metabolismo se ralentiza.
5.-No te saltes el desayuno.
7.-Incluye proteína en tus tentempiés.
8.-Añade vegetales y hortalizas a tus platos.
9.-Activa tu microbiota con fibra soluble.
10.-Aumenta el consumo de grasa insaturada: aceite de oliva, frutos secos, semillas, aguacate u omega-3.
11.-Asocia grasa insaturada con fibra, pues potencia la sensación de saciedad y el equilibrio hormonal.
12.-No añadas azúcar ni edulcorantes para recuperar la sensibilidad a la insulina.
13.-No a los zumos.
14.-Más omega-3 que regula la velocidad del metabolismo, el sistema inmune y lucha contra la inflamación.
15.-Más yodo, pues favorece la actividad de la glándula tiroides.
16.-Llena tu nevera con producto fresco.
17.-Llena tu congelador con alternativas saludables.
18.-Haz tu despensa Smart. Incluye legumbres secas, pasta y arroz integral, frutos secos y semillas.
19.-Cocina más.
20.-Utiliza la olla exprés. Permiten cocinar en tiempo record y con una gran calidad nutricional.
21.-Planta un semillero. Activan la salivación y mejoran la calidad de la digestión.
22.-Especias para activar tu metabolismo.
23.-Platos calientes. Elevan la temperatura corporal favoreciendo una mayor quema de calorías y de grasas.
24.-El color de los platos condiciona la ingesta.
25.-Evita las tentaciones.
26.-Mete en la nevera las sobras.
27.-Cocina doble y congela.
28.-Come despacio para activar las “hormonas cortahambre”.
29.- Mastica, mastica y mastica. Este gesto ayudará a activar el metabolismo y la saciedad.
30.-Té verde y café. Ayudan a tonificar el metabolismo, siempre que no excedamos las 2-3 tazas diarias.
31.-Incorpora canela a infusiones y postres. Regula el metabolismo de la glucosa y la sensibilidad a la insulina.
32.-Mindfulness.
33.-Aumentar tu masa muscular activa el metabolismo.
34.-Vida activa. El ejercicio hace que se multiplique por tres la actividad metabólica.
35.-Tonificación muscular.
36.-Masaje deportivo.
37.-Sauna. Elevar la temperatura corporal, activa el metabolismo.
38.-Duerme 7 horas. Dormir poco favorece un metabolismo más lento y un mayor peso corporal.
39.-Practica el “relaxing”.
40.-Compra en el perímetro del supermercado.
41.-Lleva la lista de la compra hecha.
42.-No vayas a comprar con hambre.
43.-Utiliza platos pequeños.
44.-Mejor los vasos estrechos y altos si consumimos una bebida calórica.
45.-Sirve los diferentes platos de uno en uno.
46.-No comas viendo la tele.
47.-Evita los anuncios de comida.
48.-Date un “gusto” el fin de semana.
49.-Si vas a cenar, merienda en casa.
50.-Si te recetan antibióticos toma un probiótico.