Más contentos que un niño con zapatos nuevos. Así se sienten los responsables del AMPA del colegio "Príncipes de Asturias" que hace unas semanas decidieron trasladar a las familias un proyecto solidario promovido por la Fundación Salvador Soler-Mundo Justo y la zapatería El Duende Verde de Granada. La ONG nacida el año pasado, inspirada en la figura de Salvador Soler y comprometida en la lucha contra las causas estructurales de la pobreza, había llegado a un acuerdo con la tienda para recoger calzado infantil de segunda mano, en buen estado, y repartirlo donde más se necesita.
Más contentas que un niño con zapatos nuevos. Así están las familias que en tan sólo unos días buscaron en sus casas y llevaron al colegio de sus hijos cerca de 400 pares de mocasines, botas y zapatillas de todos los números y en buen estado. Porque a sus hijos ya no les sirven pero saben que otros los están esperando como agua de mayo aunque llegarán mucho antes. Sus zapatos solidarios se unirán a otros y partirán del puerto de Bilbao rumbo al de Lima. Una vez allí encargados de la Procura Jesuita los recogerán y los repartirán en un colegio de la población de Andahuaylillas.
Más contentos y contentas que un niño con zapatos nuevos. Así se pondrán los alumnos y alumnas de la escuela Fe y Alegría que recibirán el calzado procedente de España y que protegerán sus pies con zapatos que antes han pisado calles, plazas, parques y jardines de Pozuelo. Estas Navidades abrirán el mejor de los regalos; ese con el que podrán correr, saltar y pisar los charcos. Y mandarán una postal al C.E.I.P "Príncipes de Asturias" para que las familias puedan comprobar que hay sueños que sí se hacen realidad.
Un mundo Salvador Soler
La Fundación Salvador Soler-Mundo Justo nace en el año 2010 inspirada en la persona de Salvador Soler González, quien siempre estuvo comprometido en la lucha la pobreza y participó en diferentes acciones sociales y proyectos de cooperación al desarrollo para paliar sus consecuencias. Sus principales objetivos son la lucha contra la injusticia social, la exclusión y el empobrecimiento de los más débiles.
Las gentes de la ONG trabajan para que los colectivos más desfavorecidos puedan optar a una vida más digna y emprendan un desarrollo potencial. También como plataforma internacional para la difusión de ideas, pensamientos y reflexiones sobre las políticas comerciales y sus efectos en la lucha contra la pobreza a través del Centro de Investigación y Estudios de Comercio y Desarrollo (CIECODE).