El Grupo Municipal Socialista se ha movilizado frente a lo que considera un nuevo recorte educativo del Partido Popular en Pozuelo que tras pasar por los colegios y los institutos ahora llega a las escuelas infantiles. Tras estudiar las ventajas de contar con el programa, sobre todo como medio eficaz para sentar las bases del aprendizaje y mejorar la equidad de los resultados, el PSOE preguntó al Equipo de Gobierno sus motivos para eliminarlo. El concejal de Educación contestó que "no es una necesidad básica" y que "la escolarización de 0 a 3 años no es obligatoria".
¿Doble vara de medir?
David Cierco no comparte los argumentos de Carlos Ulecia y cree que la oferta de plazas en Educación Infantil que realizan las administraciones públicas debe atender la demanda de las familias contribuyendo, al mismo tiempo, a facilitar el equilibrio laboral y familiar tanto de las mujeres como de los hombres. Por eso, su partido apuesta por la construcción de una nueva Escuela Infantil pública y así lo ha solicitado a través de enmiendas al presupuesto del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid.
Dice el portavoz de los socialistas que no se puede recortar de "lo público" y seguir promoviendo "lo privado". Y pone un ejemplo. "Mientras se elimina este programa o el servicio de transporte de los escolares de centros públicos a la piscina se siguen renovando convenios con instituciones privadas como la Universidad Francisco de Vitoria que recibe del Ayuntamiento 5000 euros en concepto de becas para alumnos y profesores”.