Psicólogos, abogados y pedagogos resuelven directamente las consultas de menores, padres y profesores a través de este canal que los responsables de Educación, Sevicios sociales y Seguridad han completado con diferentes acciones de sensiblización como talleres y conferencias en las aulas y con la web www.pozuelosinacoso.es. Además de los canales on line, para ser atendido personalmente hay que solicitar cita previa en el teléfono 913512269 o en el correo electrónico contacto@pozuelosinacoso.es.
Pero nada sería posible sin la colaboración de la Asociación Protégeles que a través del Servicio de Prevención y Atención al Acoso Escolar (SERPAE) facilita a la comunidad educativa de Pozuelo la identificación y las características de los casos y la importancia de evitarlos. Por eso, la alcaldesa, Paloma Adrados, ha vuelto a renovar el convenio de colaboración con el presidente de la Asociación Protégeles, Guillermo Cánovas.
Comisión de seguimiento
Para un mayor control y seguimiento de las acciones que se llevan a cabo se ha creado una Comisión Mixta de Seguimiento formada por profesionales de la Asociación Protégeles, agentes de la Unidad de Atención al Menor de la Policía Municipal y técnicos de la concejalía de Familia y Asuntos Sociales y de Educación, que se reúnen con una periodicidad mensual.
Tras la firma del convenio, Paloma Adrados ha destacado la importancia de colaborar en este tipo de iniciativas que impulsan y favorecen la prevención del acoso escolar en cuyas acciones participaron casi 800 escolares durante el curso pasado.