La consultora especializada en talento digital de VIKO, Candee, lanza su primer estudio con el objetivo de conocer los motivos por los que los trabajadores pueden plantearse un cambio laboral y cuáles son las motivaciones a la hora de seleccionar un nuevo proyecto profesional
El estudio revela que 7 de cada 10 profesionales del sector digital no se plantean cambiar de trabajo, aunque el 45% valoraría hacerlo si recibiera una oferta que pudiera interesarle. Únicamente el 8% se encuentra en búsqueda activa de empleo
Los perfiles que se sienten más valorados son aquellos con experiencia (6-9 años) y edad media (35-44 años) y los que residen en Barcelona y Madrid
El salario (62%), la flexibilidad horaria (47%), las facilidades para la conciliación laboral y familiar (43%) y el modelo de trabajo (38%) son las principales prioridades a la hora de seleccionar un nuevo proyecto laboral
El proceso de selección tiene mayor peso que el propósito y los valores de la compañía a la hora de seleccionar un nuevo proyecto laboral. Especialmente para los más jóvenes
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2024 con récord histórico para la Sanidad regional, que supera la barrera de los 10.000 millones de euros, y también del gasto social, que sube más de 3.100 (+17%) en relación con las anteriores cuentas. El texto tiene el aval de la Autoridad Independiente de la Responsabilidad Fiscal (AIReF) y se remite hoy a la Asamblea legislativa para iniciar la tramitación previa a su entrada en vigor.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregará la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a Su Alteza Real la Princesa de Asturias, doña Leonor. En la reunión del próximo Consejo de Gobierno, que se celebra el 31 de octubre, se aprobará esta condecoración coincidiendo con el día de su juramento de la Constitución de la Princesa ante las Cortes Generales.
Este mismo día también empieza la inmunización antigripal y la dosis de refuerzo del COVID-19 para mayores de 60 años y grupos de riesgo de cualquier edad, como enfermos crónicos y embarazadas
En la primera semana de campaña, que arrancó el pasado 16 de octubre, se han administrado cerca de 232.000 dosis frente a las dos enferrmedades
Para recibir este servicio público en Atención Primaria hay que solicitar cita previa de manera presencial, por teléfono, a través de la App o en la página web de la Administración autonómica
Ocho hospitales públicos y un centro de salud de la Comunidad de Madrid optan a ser elegidos entre los 10 más destacados de España por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Son los hospitales Ramón y Cajal, Henares (Coslada), Clínico San Carlos, Gregorio Marañón, El Escorial, Severo Ochoa (Leganés), Guadarrama y Fundación Jiménez Díaz, así como el centro de salud Los Alpes. Concretamente, son candidatos a los '+10 Hospitales por el Programa de Salud de Glasgow 2023', la primera edición de un reconocimiento a las mejores prácticas de acción climática en el ámbito sanitario en nuestro país. De un total de 42 candidaturas de todo el territorio nacional, la sanidad pública madrileña ha presentado nueve. El Día Internacional contra el Cambio Climático se celebra cada 24 de octubre.
La Comunidad de Madrid ha participado hoy en la colocación de la primera piedra de una nueva residencia para personas con enfermedad mental en el distrito de Aravaca de la capital.
Se activa la alerta roja del protocolo por meteorología adversa.
La alerta roja está prevista de 15:00 a 18:00 h por rachas de viento de hasta 62 kilómetros por hora.
De 18:00 a 21:00 h se activará la alerta amarilla y, a partir de las 21:00 h, pasará a alerta naranja.
En el caso del parque de El Retiro, las instalaciones permanecerán clausuradas desde la activación de la alerta roja hasta que el personal municipal compruebe la seguridad del arbolado.
|
La Comunidad de Madrid estrenará mañana una nueva campaña informativa para concienciar a los jóvenes sobre el uso del preservativo y evitar infecciones de transmisión sexual (ITS). Con el lema Siempre precaución otro de sus objetivos principales es sensibilizarlos sobre la importancia de mantener relaciones seguras, empleando métodos de prevención adecuados en un ámbito de sexualidad responsable.
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos y del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado un innovador sistema de detección precoz de la enfermedad de Alzheimer basado en la utilización de nanopartículas específicas que actúan como amplificadores interferométricos en biosensores fotónicos.
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, ha participado en un estudio que concluye que los niños nacidos de madres que se vacunaron frente a la COVID-19 durante el embarazo recibieron una mayor cantidad de anticuerpos y que estos persisten durante más tiempo que en neonatos cuyas madres se contagiaron durante el periodo de gestación. La presencia del Hospital Gregorio Marañón en este hallazgo ha estado liderada por Leire Pérez-Latorre, médico adjunto del servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas e investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM) y del CIBERINFECT.
El próximo martes, 31 de octubre, de 18h a 20h, la Peña Los limoneros San Anacleto Place Aravaca transformará la Plaza San Anacleto en un escenario de Halloween para disfrute de los mas pequeños y no tan pequeños aravaqueños
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy una nueva aplicación, integrada en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), que permitirá solicitar citas médicas desde cualquier dispositivo móvil, ofreciendo al usuario una navegación más ágil, intuitiva y completa y una oferta de horarios disponibles más precisa.
La Comunidad de Madrid extiende este curso escolar a todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos su programa de Ayuda a la Dislexia. Esta iniciativa incluye las herramientas Dytective Test y Dytective U, dos aplicaciones pioneras para la detección temprana de la posibilidad de que existan trastornos de lecto-escritura, que han sido desarrolladas por Luz Rello, investigadora española especialista en esta materia, en colaboración con el Ejecutivo regional.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid celebrado hoy ha conocido una inversión de 3,9 millones de euros para la redacción del proyecto de la nueva línea de Metro Madrid Nuevo Norte. Se trata de la primera financiación para este futuro trazado del transporte público, que tendrá su cabecera en Chamartín, y contará con tres estaciones más denominadas provisionalmente Centro de Negocios, Fuencarral Sur y Fuencarral Norte. La duración de este contrato, donde se definirá el diseño de la línea, es de 18 meses según detalla la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras
|