www.enpozuelo.es

actualidad en aravaca

29/08/2023@11:03:20

Cubrirán aquellos desembolsos no incluidos en el sistema público sanitario, así como tratamientos de logopedia y pedagógicos

La inversión del Ejecutivo autonómico para esta iniciativa asciende a 300.000 euros, aunque se podrá incrementar en función de la demanda

La Dirección de Enfermería del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, hospital de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, en colaboración con todo su staff (Supervisoras de Área Funcionales-SAF y Supervisoras de Unidades Funcionales-SUF) apuesta en la administración de unos cuidados excelentes basados en las últimas y mejores evidencias. Con este objetivo, nace el proyecto Cuida con Evidencia. Un proyecto que se coordina desde la Unidad de Investigación, Desarrollo e Investigación en Cuidados de la Salud (I+D+i) por Nuria de Argila Fernández-Durán, en calidad de Enfermera Responsable de Práctica Basada en la Evidencia e Innovación en Cuidados y por Montserrat Solís Muñoz, en calidad de Supervisora Responsable de Práctica Basada en la Evidencia e Innovación en Cuidados.

La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), ha sido reconocida, por quinto año consecutivo, entre los 15 mejores centros especializados del mundo en formación audiovisual, según la prestigiosa revista estadounidense The Hollywood Reporter.

La Comunidad de Madrid, junto con el Ayuntamiento de Madrid, instalará el domingo cuatro pantallas gigantes en el WiZink Center para ver la primera final que disputa España en un Mundial femenino de fútbol. La selección española se enfrentará a Inglaterra a partir de las 12:00 horas. Una hora antes estarán ya abiertas las puertas del recinto, en el que se habilitará un aforo de 6.000 personas que podrán acceder de forma gratuita, mediante la descarga de invitaciones (hasta cuatro por persona) en la página web www.wizinkcenter.es.

Hasta el próximo otoño, un total de 48.064 metros cuadrados de pavimento se renovarán con la operación asfalto en el distrito de Moncloa-Aravaca. Son en total 10 calles en las que el Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid invertirá más de 1 millón de euros.

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, centro público de la Comunidad de Madrid, ha incorporado en los últimos años diversas iniciativas y programas destinados a la humanización de la actividad asistencial y de las instalaciones del centro, siempre con el objetivo de hacer la estancia en el hospital más agradable tanto para los pacientes como para sus acompañantes, así como para los propios profesionales sanitarios.

Hay miles de estudiantes que optan por formarse en universidades madrileñas

A los jóvenes de la región se suman los que proceden de otras ciudades y Comunidades Autónomas, así como los extranjeros

Expertos del sector destacan que incluso hay listas de espera para ser atendidos de manera presencial, creciendo las oportunidades online

Recuerda que puede ser arriesgada la exposición directa al sol en las horas centrales del día

En las piscinas de uso colectivo, incluidas las de comunidades de vecinos de más de 30 viviendas, es obligatorio contar con socorrista

La Comunidad de Madrid trabaja en un estudio para crear injertos óseos más fuertes, duraderos y económicos que permitan reducir el número de intervenciones quirúrgicas y mejorar así la calidad de vida de los pacientes.

El Hospital público Universitario Severo Ochoa de la Comunidad de Madrid ha comenzado a aplicar la crioablación en el tratamiento contra el cáncer de mama a través de su Servicio de Radiodiagnóstico. Esta técnica terapéutica se administra a través de la piel y consiste en introducir una aguja dentro del tumor, guiada por ecografía, para destruir, por proceso de congelación, las células afectadas. La intervención se realiza mediante anestesia local, sin hospitalización y con una duración de menos de una hora. El pronóstico de evolución en las pacientes suele ser positivo.

La Comunidad de Madrid recuerda la necesidad de extremar en verano las precauciones con las comidas para evitar intoxicaciones alimentarias. Estas últimas se ven favorecidas por las altas temperaturas, lo que aumenta el riesgo cuando se suma a una conservación, manipulación y cocinado incorrectos.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva actualización de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) en la que se incluye información sobre las farmacias de guardia, de tal manera que posibilitará encontrar de forma rápida y ágil el establecimiento más próximo al momento de la consulta.

La Comunidad de Madrid ha reducido durante el primer semestre de este año el número de abandonos de perros y gatos en 286 respecto al mismo periodo de 2022, alcanzando la cifra de 3.576. Además, en lo que va de 2023 se han producido 3.042 adopciones, de las que 1.427 corresponden a canes y 1.615 a felinos, a través del Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) y otros espacios de protección.

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA), centro público de la Comunidad de Madrid situado en Alcalá de Henares, está participando, a través de la Unidad de Cardiología Pediátrica del Servicio de Pediatría, en un estudio multicéntrico junto con otros 33 hospitales de todo el territorio nacional para analizar las características y los resultados del primer Registro Español de Válvula Aórtica Bicúspide (REVAB). La valvulopatía aórtica bicúspide es la cardiopatía congénita más frecuente en la población general, con una prevalencia del 0.5-2%. Esta patología consiste en una alteración genética que produce una formación anómala de la válvula y de la estructura de la pared de la aorta.

La Comunidad de Madrid investiga en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Alimentación un compuesto denominado harmol que se encuentra presente en el café y que mejora la calidad de vida durante el envejecimiento. En concreto, lidera un análisis que ha mostrado que este elemento tiene efectos positivos en la función del músculo esquelético y otros parámetros metabólicos favorables en la tercera edad.