Los alumnos de la Comunidad de Madrid están por encima de la media de los de la Unión Europea y España en ciencias y matemáticas, según el Estudio Internacional TIMSS 2023 de la Asociación Internacional para el Rendimiento Educativo (IEA). Esta prueba, que se celebra cada cuatro años, evalúa los conocimientos de los estudiantes de 4º de Educación Primaria en esas áreas.
Las pistas de patinaje sobre hielo son uno de los principales atractivos del elenco de actividades culturales y de ocio que ofrece el Ayuntamiento de Madrid estas fiestas navideñas
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, inauguraron el alumbrado navideño en la Puerta del Sol. El evento incluyó homenajes, actuaciones y un espectáculo de fuegos artificiales. La iluminación se extenderá hasta el 6 de enero con más de 230 puntos iluminados.
Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente de Madrid, presentó subvenciones para promover un transporte más sostenible. Se destinarán ayudas a personas y pymes en áreas de bajas emisiones, con incentivos por achatarramiento de vehículos contaminantes y apoyo a la compra de vehículos eléctricos y bicicletas adaptadas.
Un estudio en 34 países y 11 comunidades de España revela que Madrid obtuvo 514 puntos en competencia digital, superando la media nacional y europea. Se destaca que las chicas sobresalen en habilidades digitales y que los estudiantes madrileños son más conscientes de los efectos negativos de las TIC.
A través de este recurso municipal, se ofrecen actividades socioeducativas y de ocio a menores de entre 3 y 12 años en periodos de vacaciones escolares.
El programa oferta 18.000 plazas anuales, repartidas entre las vacaciones de verano, Navidad y Semana Santa.
Como novedad, el nuevo pliego prevé incrementar un monitor más en cada centro y por cada periodo para ofrecer una mejor atención a los menores.
Estas plazas se complementarán con la amplia oferta de campamentos de las 21 juntas de distrito y con las 2.000 plazas nuevas que se crearán la primera semana de septiembre en modalidad deportiva que recoge el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación.
La Comunidad de Madrid ha entregado gratuitamente más de 443.000 sensores para medir la glucosa a pacientes diabéticos, invirtiendo 20 millones de euros. Estos dispositivos permiten un monitoreo continuo y automático, mejorando el control médico y reduciendo complicaciones. Se enfatiza la importancia de un estilo de vida saludable para prevenir la diabetes.
|
La aportación económica de la Comunidad de Madrid para las seis universidades públicas de la región aumentará más de un 4% en el año 2025. Esta decisión se deriva de la reunión que ha tenido lugar entre la presidenta del Gobierno autonómico, Isabel Díaz Ayuso, y los rectores de las universidades Complutense, Autónoma, Politécnica, Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos.
En 2023, 6.212 personas fueron atendidas por conductas adictivas en Proyecto Hombre Madrid. El alcohol y la cocaína fueron las sustancias principales por las que los adultos demandaron tratamiento. En el caso de los menores y jóvenes, esta sustancia fue el cannabis.
El dato más preocupante es el elevado porcentaje de jóvenes que presentan patología dual (presencia simultánea de un trastorno adictivo y otro trastorno mental) y la necesidad de ser abordada bajo un enfoque integral y multidisciplinar.
En Proyecto Hombre Madrid cuentan con servicios específicos para el tratamiento de las adicciones y otros problemas de salud mental dirigido a adultos, menores, jóvenes y sus familias. Si crees que necesitas asesoramiento, llama al 638155383/ 915420271, o escribe un correo electrónico a info@proyectohombremadrid.org.
Desde las 00:00 del viernes y hasta las 23:59 horas del domingo, viajar en cualquiera de los autobuses municipales, excepto en la línea exprés aeropuerto, será gratuito para los usuarios. Como en anteriores ocasiones, los viajeros deberán validar su título de transportes. Si no disponen de él, el conductor les facilitará un billete sencillo sin coste.
Concluye con éxito el I Congreso Internacional de Psicoterapia Emocional Sistémica, celebrado en ESIC University, un evento único que reunió a especialistas y líderes en psicoterapia a nivel nacional e internacional. El congreso, organizado por el centro sanitario Psicólogos Pozuelo del 15 al 17 de noviembre, contó con la participación de reconocidos expertos internacionales que debatieron los avances más recientes en psicoterapia desde una visión sistémica, confirmando a este encuentro como un referente en el sector.
La Modificación del Plan General para su puesta en marcha se aprobará inicialmente en Junta de Gobierno en diciembre.
El Plan RESIDE para la Protección del Uso Residencial en Madrid persigue tres objetivos: acabar con la pérdida de población del centro de la ciudad y ampliar la oferta residencial, ordenar la oferta turística y mejorar la convivencia entre vecinos y visitantes.
El Ayuntamiento de Madrid no otorgará licencias para viviendas turísticas dispersas en edificios residenciales del centro histórico; tampoco en planta baja con acceso independiente como se permite hasta ahora.
Fuera del centro histórico, se incluye como novedad que las licencias de alojamientos turísticos se concederán sólo para aquellos que tengan acceso independiente.
Por primera vez se admite la transformación de equipamientos dotacionales privados, obsoletos y con algún tipo de protección para que se transformen en viviendas de alquiler asequible y/o coliving con la obligación de rehabilitar el inmueble.
En edificios residenciales no ubicados en calles comerciales podrá haber pisos turísticos siempre que todo el uso del inmueble se destine a esta actividad; sólo se otorgará la licencia durante un plazo de 15 años y después volverá a ser para uso residencial
Madrid ofrecerá incentivos urbanísticos para transformar edificios de oficinas en residencial
Se protege el comercio local prohibiendo su transformación en pisos turísticos en el centro histórico y también en viviendas en las principales vías comerciales
Estas son las novedades acordadas:
La semana pasada se presentó un nuevo dispositivo en Madrid, parte del Plan Regional contra las Drogas, destinado a ofrecer apoyo emocional y reducir el aislamiento social. El servicio 012 de Atención al Ciudadano proporciona asistencia psicológica anónima y confidencial, con múltiples recursos para maternidad, violencia de género y soledad.
|