La Modificación del Plan General para su puesta en marcha se aprobará inicialmente en Junta de Gobierno en diciembre.
El Plan RESIDE para la Protección del Uso Residencial en Madrid persigue tres objetivos: acabar con la pérdida de población del centro de la ciudad y ampliar la oferta residencial, ordenar la oferta turística y mejorar la convivencia entre vecinos y visitantes.
El Ayuntamiento de Madrid no otorgará licencias para viviendas turísticas dispersas en edificios residenciales del centro histórico; tampoco en planta baja con acceso independiente como se permite hasta ahora.
Fuera del centro histórico, se incluye como novedad que las licencias de alojamientos turísticos se concederán sólo para aquellos que tengan acceso independiente.
Por primera vez se admite la transformación de equipamientos dotacionales privados, obsoletos y con algún tipo de protección para que se transformen en viviendas de alquiler asequible y/o coliving con la obligación de rehabilitar el inmueble.
En edificios residenciales no ubicados en calles comerciales podrá haber pisos turísticos siempre que todo el uso del inmueble se destine a esta actividad; sólo se otorgará la licencia durante un plazo de 15 años y después volverá a ser para uso residencial
Madrid ofrecerá incentivos urbanísticos para transformar edificios de oficinas en residencial
Se protege el comercio local prohibiendo su transformación en pisos turísticos en el centro histórico y también en viviendas en las principales vías comerciales
Estas son las novedades acordadas:
La semana pasada se presentó un nuevo dispositivo en Madrid, parte del Plan Regional contra las Drogas, destinado a ofrecer apoyo emocional y reducir el aislamiento social. El servicio 012 de Atención al Ciudadano proporciona asistencia psicológica anónima y confidencial, con múltiples recursos para maternidad, violencia de género y soledad.
¿Cuáles son las ayudas aprobadas para las zonas afectadas por la DANA?
El Consejo de Ministros ha aprobado un primer paquete de medidas destinadas a ayudar a los hogares, empresas y ayuntamientos de los 78 municipios valencianos, castellano manchegos y andaluces golpeados por la DANA.
"Ante la gripe, arrima el hombro", la nueva campaña para concienciar a los sanitarios sobre vacunarse contra la gripe
La Comunidad de Madrid inicia una campaña para concienciar a los profesionales sanitarios sobre la importancia de vacunarse contra la gripe, que actualmente no supera el 40%. Con el lema Ante la gripe, arrima el hombro, esta iniciativa, en la que también participan once sociedades científicas, se ha presentado hoy en la sede de la Consejería de Sanidad, que persigue el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Europea de alcanzar al menos el 75% de cobertura.
La Comunidad de Madrid arrancará la ampliación de la línea 5 de Metro hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas a comienzos del próximo año
La Comunidad de Madrid arrancará los trabajos de ampliación de la línea 5 de Metro desde la estación Alameda de Osuna hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas a principios del próximo año. Para ello, destinará casi 300 millones de euros, una inversión que también conlleva la extensión de las líneas 3 y 11 de la red del suburbano.
|
La Junta de Gobierno aprueba destinar 9 millones de euros al nuevo contrato de campamentos para facilitar la conciliación familiar
A través de este recurso municipal, se ofrecen actividades socioeducativas y de ocio a menores de entre 3 y 12 años en periodos de vacaciones escolares.
El programa oferta 18.000 plazas anuales, repartidas entre las vacaciones de verano, Navidad y Semana Santa.
Como novedad, el nuevo pliego prevé incrementar un monitor más en cada centro y por cada periodo para ofrecer una mejor atención a los menores.
Estas plazas se complementarán con la amplia oferta de campamentos de las 21 juntas de distrito y con las 2.000 plazas nuevas que se crearán la primera semana de septiembre en modalidad deportiva que recoge el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación.
La Comunidad de Madrid entrega gratuitamente sensores de medición electrónica de glucosa a pacientes diabéticos
La Comunidad de Madrid ha entregado gratuitamente más de 443.000 sensores para medir la glucosa a pacientes diabéticos, invirtiendo 20 millones de euros. Estos dispositivos permiten un monitoreo continuo y automático, mejorando el control médico y reduciendo complicaciones. Se enfatiza la importancia de un estilo de vida saludable para prevenir la diabetes.
La Comunidad de Madrid aumenta un 12,5% las ayudas directas para el fomento de la conciliación laboral, familiar y personal
La Comunidad de Madrid aumenta un 12,5% su inversión en ayudas directas para el fomento de la responsabilidad social y la conciliación laboral durante 2024, dirigidas a autónomos y pequeñas y medianas empresas que desarrollen su actividad en la región. El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de hoy ampliar el crédito disponible de este programa con un millón adicional, hasta alcanzar los 9 para este año.
VII Concurso de Ideas Tecnológicas para el Comercio Minorista
Convocado por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E., está destinado a generar soluciones tecnológicas en el comercio minorista que sirvan para dinamizar y modernizar el pequeño comercio, promoviendo el talento y la innovación.
El Ayuntamiento de Madrid presenta en el COGITIM el Plan Rehabilita Madrid 2024, dotado con 50 millones de euros para mejorar la eficiencia y seguridad de las viviendas
El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) han celebrado una jornada informativa sobre el Plan Rehabilita Madrid 2024, un programa municipal que busca promover la rehabilitación y mejora de los edificios residenciales en la ciudad, con una inversión total de 50 millones de euros. Esta iniciativa subvenciona obras de accesibilidad, conservación, eficiencia energética, salubridad y seguridad en edificios residenciales y viviendas unifamiliares de Madrid.
Díaz Ayuso presenta el Plan Regional contra las Drogas con especial atención a los jóvenes y 75 medidas dirigidas a la prevención y concienciación
Constata que estas sustancias están detrás de las dictaduras y critica que se presenten como algo natural, medicinal o recreativo
Con una inversión de 200 millones, esta iniciativa integral aborda este problema que el año pasado causó más de 5.000 ingresos hospitalarios por consumo de cannabis
La presidenta asegura que Madrid “va a reaccionar antes de que sea demasiado tarde” para “no volver a ver sufrir a las madres de la droga ni deambulando a los jóvenes sin rumbo”
Hoy arranca la campaña Los porros golpean tu vida hasta destrozarla en transporte público, medios de comunicación y redes sociales
Un buzón anónimo alertará de su presencia en colegios e institutos, y habrá formación específica al profesorado
Desde hoy está activo un nuevo servicio telefónico del 012 que ofrecerá información las 24 horas todos los días del año
|