www.enpozuelo.es

Actualidad en Aravaca

17/01/2022@11:57:44

El objetivo es conseguir en estos tres días 5.000 bolsas de sangre para cubrir la demanda hospitalaria y recuperar las reservas, que están en alerta roja

Permanecerán abiertas hasta la 1:00 h, una medida que se prolongará hasta el 6 de febrero

A lo largo de este año se abrirán dos nuevos espacios de lectura en el distrito, aumentando así el número de puestos disponibles

Este nuevo centro contará con las últimas herramientas tecnológicas y atraerá startups, emprendedores y estudiantes del sector tecnológico y científico, si bien también estará abierto a la participación de los vecinos del distrito y de todos los madrileños

Promocionará la innovación y la divulgación entre la población joven y acercará el ecosistema de ciberseguridad al ciudadano de a pie

El concejal Ángel Niño ha destacado que, con equipamientos como este, el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento sigue dibujando “un gran mapa de la innovación en la ciudad de Madrid”

La concejala del distrito, Loreto Sordo, ha recordado la apuesta de Moncloa-Aravaca por crear nuevos equipamientos dirigidos especialmente a los más jóvenes, satisfaciendo demandas históricas de sus vecinos

En los hospitales públicos y el WiZink Center se puede solicitar a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual o la web https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/ y en los centros de salud por teléfono

181.345 niños han sido inmunizados con la primera dosis, el 36,5% de la población entre 5 y 11 años

El Gobierno regional recuerda que la vacuna reduce el riesgo de ingresar en hospital en un 78,4% y en UCI un 85,5%

Novedades del Plan de Fertilidad en Red, incluido en el nuevo Plan de Natalidad del Gobierno regional

Once instalaciones abrirán de 9:00 a 1:00 horas, de lunes a domingo, desde mañana hasta el 7 de febrero

Los ciudadanos con un resultado positivo en un test de autodiagnóstico de COVID-19 que necesiten tramitar una baja laboral tendrán que comunicarlo llamando al Centro de Atención Personalizada (CAP), en el 900 102 112, y la Consejería de Sanidad, desde hoy, enviará un SMS al interesado para informar de su tramitación

En el escenario 2, los estudiantes de Infantil y Primaria, así como los de 1º y 2º de ESO acudirían con normalidad a clase con las medidas sanitarias de prevención: mascarilla y ventilación

Estas pruebas de diagnóstico seguirán siendo de venta exclusiva en farmacias, que tendrán que acogerse a esta medida antes del sábado 15

Está ubicada en la Ciudad de la Imagen sobre una parcela de 6.350 metros cuadrados, en un punto estratégico entre la M-40 y las carreteras A5, M-502 y M-511

El objetivo del Gobierno autonómico es extender estas infraestructuras por toda la región y crear una red de puntos de recarga en parcelas de suelo público

Según la recogida de datos que realiza CCOO centro a centro, unos 3.000 docentes madrileños no han podido acudir a sus centros educativos por ser positivos en coronavirus y también se observa un número muy significativo de ausencia de alumnado.

Las direcciones de colegios e institutos se muestran intranquilas porque esta situación pueda agravarse dado que todavía no se ha alcanzado el pico de contagios.

“Las únicas medidas de las que pueden echar mano los centros educativos madrileños se reducen a abrir ventanas y a la ventilación cruzada”, denuncia la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín.

Los delegados y delegadas de Prevención de CCOO en la Junta de Personal Docente de las cinco Direcciones de Área Territoriales de Madrid solicitan una reunión urgente del Comité de Seguridad y Salud.

“Madrid ha decidido no reforzar las medidas sanitarias, no bajar las ratios, no hacer cribados, no reforzar el plan de vacunación infantil, no garantizar la tercera dosis al profesorado y personal educativo, no reforzar limpieza y desinfección de los centros, y tampoco está prevista la contratación de profesorado de refuerzo”, advierte Isabel Galvín, secretaria general de la Federación Enseñanza de CCOO Madrid.

Salud Pública indicará las actuaciones a seguir ante la aparición de brotes en los grupos escolares

Es una decisión que se enmarca ante la nueva situación de manejo de casos que marca la variante Ómicron, más infectiva, pero de mejor pronóstico clínico

La Consejería ha actualizado la Estrategia de detección precoz teniendo en cuenta que la región dispone ya de una

El pleno del CISNS aprueba, también, modificar los aforos en eventos deportivos hasta el 75% en exteriores y hasta el 50% en interiore

Así lo ha declarado Díaz Ayuso en la rueda posterior al Consejo de Gobierno