Los delegados y delegadas de Prevención de CCOO en la Junta de Personal Docente de las cinco Direcciones de Área Territoriales de Madrid solicitan una reunión urgente del Comité de Seguridad y Salud.
“Madrid ha decidido no reforzar las medidas sanitarias, no bajar las ratios, no hacer cribados, no reforzar el plan de vacunación infantil, no garantizar la tercera dosis al profesorado y personal educativo, no reforzar limpieza y desinfección de los centros, y tampoco está prevista la contratación de profesorado de refuerzo”, advierte Isabel Galvín, secretaria general de la Federación Enseñanza de CCOO Madrid.
Salud Pública indicará las actuaciones a seguir ante la aparición de brotes en los grupos escolares
Es una decisión que se enmarca ante la nueva situación de manejo de casos que marca la variante Ómicron, más infectiva, pero de mejor pronóstico clínico
La Consejería ha actualizado la Estrategia de detección precoz teniendo en cuenta que la región dispone ya de una
El pleno del CISNS aprueba, también, modificar los aforos en eventos deportivos hasta el 75% en exteriores y hasta el 50% en interiore
Así lo ha declarado Díaz Ayuso en la rueda posterior al Consejo de Gobierno
A día de hoy la población diana –mayores de 12 años–de Madrid que está vacunada con pauta completa es del 91,5% y los madrileños que tiene una dosis es del 93,3%
Casi 97.000 niños han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus
Hoy el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, ha aprobado la proposición presentada por Más Madrid y por el Grupo Municipal Socialista, de mantener el mural de Lucrecia Perez en su ubicación de la Plaza Corona Boreal de Aravaca. Esta propuesta nace de la petición de las asociaciones vecinales, deportivas y culturales de Aravaca.
La administración de dosis a los más pequeños se hará en hospitales públicos de la región previa solicitud a través de la web https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/
Solo se deberán introducir en el sistema el CIPA que figura en la Tarjeta Sanitaria, el primer apellido del menor y su fecha de nacimiento
Los hermanos de 5, 6 y 7 años podrán ser vacunados junto con el mayor para evitar desplazamientos a las familias
Los inmunizados con AstraZeneca, como los profesores o los policías, recibirán una tercera dosis con Pfizer o Moderna
|
Once instalaciones abrirán de 9:00 a 1:00 horas, de lunes a domingo, desde mañana hasta el 7 de febrero
Los ciudadanos con un resultado positivo en un test de autodiagnóstico de COVID-19 que necesiten tramitar una baja laboral tendrán que comunicarlo llamando al Centro de Atención Personalizada (CAP), en el 900 102 112, y la Consejería de Sanidad, desde hoy, enviará un SMS al interesado para informar de su tramitación
En el escenario 2, los estudiantes de Infantil y Primaria, así como los de 1º y 2º de ESO acudirían con normalidad a clase con las medidas sanitarias de prevención: mascarilla y ventilación
La noche del 31 de diciembre el servicio será el habitual, pero el 1 de enero se retrasa la apertura hasta las 7:00 horas
El refuerzo de trenes y personal de Metro de Madrid alcanzará un 50% hasta el 6 de enero
Hablamos con Juan Gabriel Mora Muriel, especialista en Medicina Preventiva del Grupo HLA y responsable de la campaña de vacunación contra el SARS-Cov-2 en HLA Moncloa, para aclarar algunas cuestiones.
Los ciudadanos con un resultado positivo tendrán que comunicarlo al 900 102 112, mantener autoaislamiento y si presenta fiebre por encima de 38º y/o dificultad respiratoria llamar a su centro sanitario
Los contactos estrechos vacunados con pauta completa de la persona con positivo deberán extremar las medidas de prevención y reducir las salidas a las esenciales
En el caso de que los contactos estrechos no estén vacunados, tendrán que comunicarse con su centro sanitario y realizarse una PDIA
Se intensifica el rastreo, seguimiento, derivación a pruebas diagnósticas y confirmación de auto test
Los profesionales de Atención Primaria trabajaron ayer jueves con más de 284.000 consultas y realizaron 28.000 pruebas diagnósticas
Sanidad recuerda que ante un test de autodiagnóstico positivo se debe contactar con el teléfono gratuito 900 102 112 para la citación de la prueba y cumplir aislamiento
|